Almenara: L'Ajuntament d'Almenara licita onze llocs del mercat municipal repartits en sis lots diferents
Alt Maestrat: Inauguran el Parque Minero del Maestrat Culla-Torre d'Embesora

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, han inaugurado este sábado el Parque Minero del Maestrat. Una histórica red subterránea formada por Mina Victoria y Mina Esperanza en los municipios de Culla y la Torre d'en Besora a cuya dinamización turística la institución provincial ha destinado 100.000 euros.
La Diputación de Castellón ha ratificado el compromiso institucional por impulsar este recurso turístico, único Parque Minero con estas características de toda la Comunidad Valenciana, que ya cuenta con un museo minero de 300 metros cuadrados de exposición.
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha destacado "que este proyecto demuestra el verdadero papel que debe desempeñar la institución provincial, con proyectos grande para pueblos pequeños. La provincia de Castellón quiere ser grande a base de sumar a muchos pueblos pequeños y para eso es tan importante el apoyo de la Generalitat. Es importante coordinar el esfuerzo de las administraciones para los tiempos duros que vienen. Y este parque minero es el ejemplo de cómo se pueden conseguir grandes cosas con la unión de todos. Es el fruto de la colaboración de varias consellerias, dos ayuntamientos, la Diputación de Castellón y entidades como la UJI".
Javier Moliner ha subrayado "que una de las grandes apuestas de la diputación provincial es poner en valor nuestro patrimonio. Saber apreciar lo que recibimos para trasladarlo a los que vienen detrás como un generador de riqueza. Frente a las dudas que tienen en algunos sitios, hoy más que nunca se demuestra el papel que deben tener las diputaciones para impulsar los proyectos de los municipios más pequeños, los que más necesitan",
Gracias al apoyo provincial se ha podido llevar a cabo la construcción de un mirador, la pavimentación de un sendero y la dotación de un tren minero que una las dos explotaciones.
Actualmente, se ha recuperado parte de las cavidades a través de un itinerario de interpretación, el cual servirá al turista para conocer como funcionaba una de las minas más importantes de la Comunidad Valenciana. El recorrido guiado, de hora y media de duración, permite al visitante la simulación de una explosión en el interior de la mina o la demostración de una extracción.
Los primeros documentos sobre la explotación de Mina Esperanza datan de 1940, cuando un importante número de trabajadores de Torre d?En Besora y Culla, así como de otras localidades cercanas como Albocàsser o Atzeneta, se dedicaban a la extracción de la materia prima que posteriormente era transportada hasta la fábrica de Sagunto, perteneciente a los Altos Hornos de Vizcaya. En un breve periodo de 30 años la actividad minera atravesó momentos de apogeo, en los que se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos locales, y otros de decadencia, que desencadenaron en el cierre de Mina Esperanza en 1965, a causa del incremento de los costes de distribución.
ALBERTO FABRA:
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, por su parte, ha señalado hoy que apoyará aquellas iniciativas encaminadas a impulsar el turismo de interior a través del ?Plan de Turismo de Interior? apostando por fórmulas que dinamicen la economía, el empleo y la competitividad con el objetivo de que la Comunitat Valenciana lidere el mercado turístico relacionado con este sector.
Para ello se ha comprometido a impulsar fórmulas que pongan en valor ?todas esas cosas que nos hacen sentir orgullosos. Esos referentes industriales, culturales y patrimoniales que hacen que tengamos una riqueza sin igual y que podamos ser más competitivos y atractivos que otros territorios españoles?.
El Jefe del Consell ha afirmado que este Plan servirá para consolidar la población de los pequeños municipios de interior porque con este tipo de turismo ?abrimos las puertas al futuro y le decimos que queremos seguir plantando cara a la crisis, construyendo una mejor provincia y generando más oportunidades y opciones de futuro a las personas?. Asimismo, ha remarcado que la función de las administraciones debe ser la de poner estos instrumentos en la mano de la sociedad civil y empresarial para que puedan generar todas las oportunidades de las que somos capaces.
El President ha destacado que esta infraestructura se trata de ?una referencia a nivel de turismo industrial en la Comunitat y uno de los hitos más importantes que hay en Castellón?. Del mismo modo, ha hecho hincapié en que este parque minero ha sido posible gracias al esfuerzo, constancia y sacrificio de alcaldes y mineros que han demostrado que lo importante es llegar al final del trayecto y que el trabajo sea productivo.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana