Castelló: El PSPV denuncia que Carrasco cambia 121 viviendas sociales por minipisos de 39 m²
Alt Palancia: Geldo acoge una jornada de la Red Vives sobre cómo acercar la cultura universitaria a los pueblos y comarcas

La localidad de Geldo, en la comarca del Alto Palancia, ha sido el escenario de la jornada Fòrum Vives «[Re]Imaginant la mirada de la universitat cap al territori», un encuentro organizado por la Red Vives de Universidades con el fin de analizar qué relación deben establecer las universidades con el territorio que las acoge. Representantes de siete universidades han debatido sobre la necesidad de avanzar en un modelo que diversifique la cultura, llegando a los municipios y comarcas menos pobladas y alejadas de los núcleos urbanos.
Durante la jornada de trabajo, se ha reflexionado acerca de la cultura como uno de los principales ejes vertebradores de la Red Vives de Universidades. Para ello, se han analizado estrategias de promoción de la participación de la comunidad universitaria en las actividades culturales, así como la organización de eventos conjuntos que fomenten la colaboración interuniversitaria.
El municipio de Geldo, que ostenta la distinción de capital cultural valenciana durante el año 2023, ha sido el lugar elegido para la celebración de este foro. En su intervención, el alcalde de la localidad, David Quiles, agradeció a la Red Vives la elección del municipio para la realización de un encuentro de estas características. La vicerrectora de Cultura, Llengües i Societat de la Universitat Jaume I, Carmen Lázaro, destacó la importancia de sumar esfuerzos para cohesionar el territorio en un momento de fragmentación del ecosistema cultural.
La Xarxa Vives d'Universitats ha sido pionera en el desarrollo de una Carta de Universidades y Cultura que establece un marco común de referencia para la política cultural de las universidades. La cultura es para todas las universidades miembros una función irrenunciable, con plena vocación de servicio público, al igual que la docencia y la investigación.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana