Alt Palancia: CAM y la asociacin Bosquecillo realizan una ruta de senderismo homologada: 'Parajes de Gaibiel'


 
La Plana al Dia | Alt Palancia | Agricultura y Medio Ambiente | 12-08-2010
 

Caja Mediterrneo, a travs del programa VOLCAM, de apoyo y promocin del voluntariado ambiental y la Asociacin Cultural de Gaibiel, ?Bosquecillo?, realizaron 5 rutas de senderismo local durante los aos 2004-2005 y restauraron varias fuentes emblemticas durante los aos siguientes. Este ao se van a integrar todas las actuaciones en un proyecto global realizando una nueva ruta de senderismo homologada, que sirve a la vez de ruta de visita de un futuro ecomuseo.

Los ecomuseos son centros musesticos orientados sobre la identidad de un territorio, sustentados en la participacin de sus habitantes y creados con el fin del crecimiento del bienestar y del desarrollo de la comunidad.

Adems, requieren de una serie de actuaciones de recuperacin de espacios naturales degradados, que integran el paisaje y la reparacin de bienes de interes cultural en piedra seca, como casetas, caleras, carboneras, neveras, corrales, etc.., en resumen recuperar un rico patrimonio rural con numerosas construcciones etnolgicas, en las que ha intervenido el hombre a lo largo de los siglos. Todo ello, se integra plenamente dentro del ideario del voluntariado ambiental.

La Sierra d?Espad es un lugar perfecto para poder albergar una infraestructura ecolgico-musestica, en la lnea de los principales ecomuseos espaoles y europeos (Ecomuseo del Vall d?Aneu en el Pirineo, Ecomuseo del Pastor de la Vall d?Assu en Llessui, Ecomuseos de Terque en Almera, Ecomuseo de Somiedo en Asturias, Ecomuseo de Larraul en el Pas Vasco y el Ecomuseo de Pontebernardo en los Alpes italianos, entre otros).

Esta idea del ecomuseo surge durante los aos 2008, 2009 y 2010, en los que Bosquecillo, en colaboracin con la Universidad Catlica de Valencia, ha realizado un curso de verano de Etnologa, en Gaibiel sobre ?Patrimonio y Paisaje? en el que han participado directores y responsables de los referidos museos, con la intencin de ahondar en la idea de fundar un ecomuseo en la comarca del Alto Palancia, ver los problemas y sus soluciones.

Por otra parte, y dentro del mismo proyecto Volcam, en marzo se llev a cabo una reforestacin participativa para paliar, en una muy pequea parte, los efectos del incendio forestal ocurrido en 2006 y que afect a ms de 1000ha. del trmino municipal. Con ello se pretenda concienciar a la poblacin de la importacia de nuestros bosques.

El Programa de Caja Mediterrneo de voluntariado ambiental, VOLCAM pretende apoyar las distintas iniciativas concretas de las ONGs y las asociaciones dedicadas a la proteccin del medio ambiente, logrando, por un lado, un beneficio para la sociedad en su conjunto al preservar la naturaleza as como el medio rural y urbano; y fomentando y apoyando la labor de los cientos de voluntarios que dedican su tiempo y sus conocimientos a contribuir a un desarrollo sostenible. Obras Sociales CAM ha destinado un total de 500.000 euros para financiar diferentes proyectos de voluntariado ambiental en toda Espaa a travs del Programa VOLCAM, ya consolidado en esta su XIII edicin. Desde que comenz el programa VOLCAM en el ao 98, Caja Mediterrneo ha destinado 5,8 millones de euros a 1.500 proyectos medioambientales.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana