Orpesa: L'Ajuntament d'Orpesa del Mar col·labora en l'atenció als passatgers del tren València-Barcelona afectat per l'apagada elèctrica del 28 d'abril
Alt Palancia: La planta de SAINT-GOBAIN PLACO IBÉRICA en Soneja: Compromiso de sostenibilidad

La planta de Saint-Gobain Placo Ibérica en Soneja ha recibido la visita de los alcaldes de Soneja, Benjamín Escriche, de Segorbe, Rafael Calvo, y de Sot de Ferrer, Josep Antonio Estellés, junto con la presencia del Director General sobre Cambio Climático de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana, Jorge Lampero, y del Director Territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de Castellón, Jorge Traver.
Previo a la visita a las instalaciones de Soneja por las autoridades asistentes, tuvo lugar un acto en el Teatro Serrano de Segorbe donde el Director General de Saint-Gobain Placo Ibérica, Víctor Bautista, y el Director Industria Regional de Saint-Gobain Placo Ibérica, José Benito, realizaron una amplia exposición sobre las políticas medioambientales y de seguridad que rigen en las instalaciones.
El acto también ha contado con la participación de la Gerente de Gemersa, Mª José Ponz, compañía especializada en la gestión medioambiental de residuos de construcción y demolición, y la Gerente del Centro Tecnológico de Acústica del Grupo Audiotec, Ana Esther Espinel, especialistas en ingeniería acústica, evaluación y control del ruido en el ámbito de la industria, construcción y medio ambiente, quedando así de manifiesto la necesidad de contar con la colaboración de compañías que con su aportación permiten desarrollar programas de sostenibilidad en los que Saint-Gobain Placo son pioneros.
El Director General sobre Cambio Climático de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana, Jorge Lampero, cerró el acto afirmando que ?las actuaciones que Saint-Gobain Placo Ibérica mantiene en materia de medio ambiente, le han convertido en modelo a seguir por otras empresas extractivas, imitando sus protocolos y excelencias?.
La planta de Saint-Gobain Placo Ibérica en Soneja está regida por una exigente política medioambiental y de seguridad, surgida del compromiso permanente de la empresa con las sostenibilidad. Saint-Gobain Placo Ibérica desarrolla un plan de acción que incluye la restauración y recuperación de las zonas extractivas, la reducción de envases y embalajes, la minimización de residuos, el reciclado de materiales propios y de obra, el paso progresivo a los combustibles limpios y la reducción de emisiones así como de ruido y de vibraciones, entre otras medidas destinadas a hacer de Soneja una fábrica sostenible y ejemplar. Asimismo, se mantiene líneas de actuación con acciones para la reducción del consumo energético y la minimización de emisiones con la utilización de energías renovables.
Para Saint-Gobain Placo Ibérica todas estas medidas están enfocadas a ser un referente en el compromiso con el desarrollo sostenible, algo que solo se logra con políticas preventivas, proactivas-activas, y correctivas si fuera necesario, aplicando siempre las mejores prácticas y tecnologías disponibles, mejorando de forma continua los procesos y yendo más allá del mero cumplimiento de mínimos.
Saint-Gobain Placo Ibérica cuenta con la norma OHSAS 18001 que certifica su sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral.
En el plan de inversiones de la empresa para el periodo 2012-2016, se puede comprobar cómo el 55% del total de las mismas se destinan a acciones relacionadas con la Seguridad y el Medio Ambiente y como hasta un 15 % del total de inversiones va encaminado a reducir el consumo energético.
Saint-Gobain Placo Ibérica ha obtenido el Premio Esmeralda, máximo galardón medioambiental otorgado por Saint-Gobain y un comité de expertos en materia de desarrollo sostenible. Este premio es uno de los cuatro concedidos a nivel mundial, y reconoce el proyecto de restauración ecológica de más de 45 hectáreas en la cantera de Sorbas, en colaboración con el CSIC, con el objeto de restablecer y conservar su ecosistema original. Este proyecto se inició en el año 2000 y ha dado lugar a varias tesis doctorales publicadas tanto a nivel nacional como en universidades extranjeras.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana