Orpesa: Obert el període d'inscripció per a l'Escola d'Estiu 2025 a Orpesa del Mar
Burriana: La piscina municipal creará una normativa específica tras la polémica sobre la lactancia materna

Ante la polémica suscitada sobre la lactancia materna en la Piscina Municipal, el Ayuntamiento de Burriana y la Asociación Mímame de apoyo a la lactancia y crianza han emitido un comunicado conjunto tras la reunión celebrada esta mañana en el Consistorio.
Tras los hechos del pasado lunes, el Servei Municipal d?Esports y la asociación redactarán una normativa específica sobre la lactancia materna en la Piscina Municipal, que recogerá expresamente (al igual que no se permite comer ni beber) que no se puede amamantar dentro del vaso de la piscina, algo que sí está permitido en el resto de las instalaciones sin mayor problema.
Las dos partes admiten que el hecho de que esta norma no esté recogida actualmente en ningún reglamento ha provocado este malentendido, solventado ya con el compromiso de plasmarla por escrito. Queda claro, a la vista de los hechos ratificados por ambas partes, que en ningún momento se expulsó de la piscina a la madre.
Tanto el Ayuntamiento como Mímame reconocen "el compromiso municipal desde hace más de una década en la atención a las madres y el respeto y ayuda a la lactancia materna en distintas actividades, tanto en el Servei Municipal d?Esports como en otros servicios como el Servei d?Atenció al Desenvolupament Infantil (ADI) o en las actividades del Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana".
En la reunión han participado el concejal de Deportes y la edil de Sanidad, representantes de los tres grupos municipales (PP, PSOE y CIBUR), el funcionario coordinador del Servei Municipal d?Esports, el Jefe de la Sección IV del Ayuntamiento, así como la presidenta y la vicepresidenta de Mímame. El comunicado se ha redactado tras escuchar a todas las partes, tanto a la denunciante como al monitor.
Cabe recordar que el equipo de gobierno de Ayuntamiento de Burriana convocó para primera hora de hoy miércoles una junta de portavoces para abordar la polémica surgida a raíz de la lactancia que dio una madre este lunes en el interior de la piscina municipal. La mujer comenzó a dar pecho a su hija mientras se bañaba, por lo que fue requerida por uno de los monitores para que saliera del agua y prosiguiera, bien en un asiento del lateral de la instalación deportiva, bien en el interior de los vestuarios.
La madre recriminó esta actitud y denunció públicamente la prohibición de dar pecho y algunas asociaciones en favor de la lactancia se hicieron eco entre el lunes y ayer martes. Ante la polémica surgida y agrandada por las redes sociales, el equipo de gobierno optó por recabar la máxima información al respecto y convocar una junta de portavoces extraordinaria para las nueve de la mañana de este miércoles y tratar de aclarar lo acontecido. Para ello se ha citado también a una representante de la asociación Mímame, de apoyo a la lactancia y crianza que nació en Burriana en el mes de abril de 2013 con una sesión informativa en el Auditorio Juan Varea y que está estréchamente vinculada con la persona que se sintió agraviada y formuló la denuncia pública.
Los técnicos municipales revisaron las cámaras de seguridad de la piscina municipal, entre otras averiguaciones, para poner fin esta mañana a la polémica. De ahí que el edil de deportes, Juan Fuster, obviara ayer realizar cualquier tipo de manifestación hasta la reunión mantenida a primera hora de hoy para sacar las conclusiones oportunas sobre esta disparidad de criterios.
Según el texto difundido, la madre había sido "incomodada, recriminada y expulsada" de la piscina municipal y lamenta el no saber diferenciar entre alimentar a un hijo y exhibicionismo.
No obstante, cabe señalar que la piscina municipal ha organizado en varias ocasiones actividades específicas para madres embarazadas y la asociación Mímame ha utilizado también varias instalaciones municipales para llevar a cabo algunas de sus acciones.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana