Castelló: D'acord amb la licitació de Correus: la rehabilitació apunta a que es farà amb fons propis de la Conselleria
Burriana: Las mil versiones del escudo de Burriana otorgado por Carlos V en 1542

El Ayuntamiento de Burriana se ha propuesto poner fin a la gran variedad de versiones del escudo de la ciudad que circulan por documentos oficiales, cartelería, páginas web e incluso en las puertas o salón de plenos del propio consistorio. Las variaciones son numerosas y van desde el cambio de los colores de las coronas, a las más ingeniosas interpretaciones, algunas de ellas con un punto artístico. Ni siquiera el propio Ayuntamiento de Burriana tiene unificado el escudo en su página web y documentos oficiales. Es por este motivo por el que ya se ha encargado la unificación de la imagen del escudo municipal, un escudo otorgado a la ciudad por el emperador Carlos V en 1542 y cuya última rehabilitación fue aprobada y publicada por el DOGV del 16 de julio de 1991 y que está formado por "campo de azur, tres coronas reales abiertas de oro, mal ordenadas y que tiene por timbre, una corona real abierta".
Las coronas son el centro de las principales variaciones del escudo de la ciudad. La principal, ubicada en la parte superior del escudo, no ocupa toda la amplitud del mismo y es de color dorado y en su interior hay otras tres más pequeñas y del mismo color.
El Ayuntamiento, en su documentación oficial utiliza el escudo con las tres coronas complétamente negras y el fondo del escudo en blanco (foto 1) o, las coronas y el fondo del escudo con distintos tipos de rayado (foto 2) y de manera aleatoria, acompañado de las palabras 'Magnífic Ajuntament de Burriana", en ocasiones con el vocablo Borriana y en algunas incluso sin el 'Magnífic'. En la foto 3 se aprecia una artítica interpretación de las coronas en un cartel oficial de la 'Regidoria d'igualtat' del 'Ajuntament de Borriana. En la wikipèdia, por su parte (foto 4) se ha ampliado la corona superior del escudo a todo lo ancho del escudo, mientras que en el óleo que preside el hall del primer piso del Ayuntamiento de Burriana, se pueden apreciar otras dos interpretaciones artísticas del escudo de la ciudad (fotos 5 y 6). Uno de ellos no tiene corona superior; el otro sí, y en ambos casos las tres coronas interiores no tienen el mismo tamaño.
El salón de plenos está presidido por un escudo de la ciudad con la corona borbónica, que para nada es la oficial del municipio (foto 8). Y en las puertas de cristal del propio Ayuntamiento de Burriana se pueden ver otras interpretaciones del escudo de la ciudad. En este caso (foto 9) se ha descoronado de la parte superior y las coronas interiores se han extraído para ubicarlas en un lateral.
En la foto 10 se pude apreciar el escudo con fondo azul y corona amarilla con sombreado en el interior de la misma, mientras que en la foto 11 el tono amarillo se ha vuelto dorado y acompañado con dos tipos de tipografía y en la foto 12, es escudo está dibujado. Por último, en la foto 13, se puede apreciar el escudo con otro dorado y una tipografía con diferentes tamaños y grosores.
En breve el Ayuntamiento de Burriana insertará el estudio correcto, de acuerdo con el departamento de heráldica de la Generalitat Valenciana, en la página web oficial del consistorio y, además, vectorizado, de manera que la persona que lo necesite, pueda cambiar el tamaño sin perder las proporciones ni la calidad de la imagen.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana