Diputación CS: La Diputació de Castelló plena de vida i creativitat cinc pobles amb el Festival de Curtmetratges 'Cortometrando'
Burriana: La responsabilidad patrimonial si no se hace Golf Sant Gregori podría ascender a 250 millones de euros

Los integrantes de la Asociación de Propietarios a Favor del PAI Golf Sant Gregori, en su segunda asamblea anual, han apremiado al grupo de los cuatro bancos acreedores a mover ficha respecto a la oferta en firme presentada por el grupo inversor que se ha hecho con la ubanizadora del PAI. Este grupo de propietarios de terrenos que supone aproximádamente al 35% de los 2,5 millones de metros cuadrados afectados por el proyecto urbanístico espera que se acepte la propuesta y que sea cuanto antes tras 17 años de historia del PAI, pero aún sin urbanizar ni un metro cuadrado.
De hecho, el Ayuntamiento de Burriana es el que va a llevar a cabo el asfaltado completo de un camino que une el casco urbano con el mar y que discurre por el interior del suelo proyectado, ante la falta de previsión de inicio de las obras y el mal estado del firme.
Los integrantes de la asociación hicieron "especial hincapié" en la "falta de respuesta de la banca acreedora a la oferta del inversor", algo que se ve con preocupación puesto que creen que el futuro de Golf Sant Gregori depende en gran medida de que haya acuerdo entre las partes: "De no producirse en un breve plazo un acuerdo, supondrá la muerte del proyecto ante la inexistencia de un Plan B que permita su desarrollo".
Cabe explicar que los cuatro bancos acreedores del PAI actúan de manera conjunta y como si fuesen un único ente a la hora de negociar con el grupo inversor la "quita" que éste les ha propuesto para sacar adelante el proyecto y que recuperen parte de los préstamos concedidos en su día. Las condiciones de la negociación se valoran de manera conjunta y afectan a las cuatro entidades credicitias de igual modo, y por ello miso los cuatro bancos deben firmar el documento aceptando las condiciones negociadas.
Según la propia asamblea, se trata de una situación "indeseada por los propietarios" y en caso de que fallen las negociaciones, "tomamos el acuerdo de informar a los asociados de las acciones judiciales a adoptar en defensa de sus intereses que, además de la pérdida de una oportunidad histórica para Burriana, podrían alcanzar un montante de 250 millones de euros en indemnizaciones por responsabilidad patrimonial".
Por otra parte, la intención de la Junta Directiva de esta Asociación es la de solicitar una nueva reunión con el equipo de gobierno municipal a fin de conocer en qué punto se encuentra la gestión llevada a cabo ante la Oficina del Catastro de Nules al objeto de modificar a la baja los valores catastrales.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana