Burriana: Font de Mora inaugura el nuevo IES LLombai.


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/20475_11629/1_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/2_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/3_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/4_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/5_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/6_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/7_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/8_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/9_M1.jpg
Fotografia /Gallery/20475_11629/10_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 16-09-2009
Font de Mora inaugura el nuevo IES LLombai.

El Conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, inauguró ayer el nuevo instituto de educación secundaria de Burriana, LLombai. Una infraestructura educativa en la que se han invertido cerca de 16 millones de euros y que ha sido motivo de constantes polémicas, en primer lugar por la paralización de sus obras adjudicadas a la empresa, Llanera que realizó concurso de acreedores, y posteriormente por el retraso en la finalización de las mismas que motivó quejas e incluso una manifestación por parte de la comunidad educativa, alumnos y padres. El nuevo centro LLombai cuenta con 24 unidades de Educación Secundaria, 8 unidades de Bachillerato, 6 unidades de Ciclos Formativos y comedor,todo ello construido en una parcela de 16456 metros cuadrados en el sector residencial de Novenes de Calatrava.

El Conseller de Educación fue recibido a las puertas del nuevo centro por las autoridades locales y ya en el interior dos alumnos interpretaron una pieza musical. Posteriormente un joven de primero de Bachiller dio la bienvenida en nombre de los alumnos y la comunidad educativa. En el día de ayer, el conseller, que estuvo arropado por altos cargos de su departamento, por el alcalde de Burriana, José Ramón Calpe y un buen número de alcaldes de poblaciones vecinas, inauguraba también oficialmente el curso escolar en secundaria, bachiller y ciclos formativos. Font de Mora, destacó la inversión realizada por el Consell en materia educativa con la construcción o reforma integral en seis años de 343 centros escolares, con una inversión cercana a los 1500 millones de euros. El Conseller de Educación dijo que se han cumplido los objetivos de hacer atractiva la formación profesional y ofreció datos que demuestran que esta opción ya supera en número de matriculados al bachiller.
Alejandro Font de Mora, reconoció el informe de la OCDE que nos sitúa en el furgón de cola en cuanto al problema del fracaso escolar, un fracaso que dijo afectaba a toda España y para el cual estaba dispuesto a tomar parte de un pacto por la educación con el gobierno para buscar soluciones a éste y otros problemas.

Por su parte del alcalde de Burriana, José Ramón Calpe destacó en su intervención los problemas de la ciudad en materia educativa, que achacó principalmente al aumento en un tercio de la población en los últimos diez años. Calpe manifestó que gracias al desarrollo urbanístico vivido por la ciudad se ha podido obtener el suelo necesario para estas nuevas infraestructuras. El alcalde quiso agradecer el compromiso de la constructora Villegas que se hizo cargo de la obra tras la fallida de la primera adjudicataria así como el esfuerzo de la titular de educación del municipio, Ana Montagut y de los ediles, Isach y Sancerni que desde sus departamentos han trabajado intensamente para que todo estuviese a punto en el día de ayer.

La directora del centro, Rosana Morales, celebró la alegría que supone la inauguración de unas instalaciones muy esperadas y manifestó que este moderno edificio adquirirá su valor real cuando en él se desarrolle la labor educativa para el que ha sido concebido. Morales agradeció también la generosidad de la Caja Rural San José que en su día cedió los terrenos para que se construyese el antiguo centro y a las más de 150 empresas que durante todos estos años han colaborado con el instituto ofreciendo puestos de trabajo a los jóvenes alumnos en prácticas. Toda una tradición, la que lleva acumulada este centro, que según indicó ha conseguido que el 90% de su alumnado haya finalizado sus estudios consiguiendo una salida laboral. La directora reclamó también en su alocución la implicación de los adultos en la enseñanza y enumeró los planes que se llevan a cabo en el centro para fomentar las relaciones humanas en igualdad.

Finalizadas las intervenciones la comitiva recorrió las instalaciones y visitó las diferentes aulas y talleres de este centro, así como las dotaciones deportivas entre las que se encuentran un gimnasio y un trinquete donde practicar el deporte autóctono de la pelota valenciana.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana