Comunitat Valenciana: Comienza la 15a edición del ciclo 'Cinema, Drets i Dignitat'
Burriana: Las parcelas más limpias de Jardines de la Malvarrosa, las de Arenal Sound

Jardines de la Malvarrosa, que se proyectó como el PAI que unía el casco urbano de Burriana y Novenes de Calatrava, con la zona marítima de la Malvarrosa, se ha quedado como una zona con algunas viviendas diseminadas, algunos, pocos, huertos cultivados, otras muchas parcelas abandonadas y los terrenos que a principios del mes de agosto se convierten en el 'camping Malvarrosa' de Arenal Sound.
Se trata varias decenas de miles de metros cuadrados que se mantienen limpias de malas hierbas y demás animales gracias al mantenimiento continuado de los mismos. Una siega que contrasta con parcelas colindantes abandonadas donde proliferan a resguardo de las malas hierbas y zarzales, toda una serie de plagas para el cultivo de naranjas y animales poco saludables desde el punto de vista sanitario.
Algo parecido ocurría en la franja marítima más próxima al Puerto, donde se ubica el cámping Arenal. Durante muchos años la zona se vestía con cañares y grandes malas hierbas, algo totalmente inexistente en la última década, también como consecuencia directa de la siega continuada por parte de la organización del festival.
Unas y otras parcelas son a día de hoy beneficio colateral de la celebración cada primer fin de semana de agosto del Arenal Sound y se unen a otra economía paralela que generan y que va desde un considerable aumento de ingreso para los chiringuitos, pero también para la hostelería de la zona marítima y cada vez más también la de Burriana, para las inmobiliarias y propietarios de viviendas de alquiler, trabajadores de supermercados y aumentos de contrataciones y facturación de empresas que van desde la cerrajería a la limpieza de las zonas de acampada...
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana