Vilafamés: La Lira de Vilafamés triunfa en la Semana Santa de Girona
Burriana: Burriana iza la bandera del Sendero Azul que cataloga al Clot de la Mare de Déu como uno de los mejores parajes naturales del país

Burriana.- El Clot de la Mare de Déu de Burriana ha renovado en 2025 la distinción de Sendero Azul, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) que destaca aquellos itinerarios que, además de su valor paisajístico y natural, promueven la educación ambiental y el uso sostenible de los espacios litorales.
Con motivo de esta renovación, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí junto a la concejal de Turismo, Noelia Peris han sido los encargados de proceder al izado oficial de la bandera del Sendero Azul, un acto simbólico que reafirma el compromiso del municipio con la conservación del entorno natural y la mejora continua de sus espacios verdes.
El Sendero Azul del Clot conecta los valores ecológicos del paraje con la sensibilización ciudadana, fomentando un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente. Esta ruta se suma a otros reconocimientos obtenidos por Burriana en materia de sostenibilidad y gestión ambiental.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el mantenimiento de esta distinción supone un trabajo constante en materia de conservación, accesibilidad y educación ambiental, lo que refuerza el valor de este paraje natural como espacio de referencia para el disfrute de vecinos y visitantes.
La concejal de Turismo, Noelia Peris, ha destacado la importancia de la renovación del Sendero Azul y ha agradecido la colaboración de la ciudadanía en el cuidado del Clot de la Mare de Déu y del entorno natural del municipio. Peris ha resaltado la relevancia de la participación ciudadana en la conservación de este espacio natural y ha animado a seguir manteniéndolo vivo y accesible.
En resumen, la renovación del Sendero Azul en el Clot de la Mare de Déu de Burriana refuerza el compromiso del municipio con un turismo sostenible y de calidad, así como con la protección de los espacios naturales para el disfrute de todos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana