Burriana: Burriana y Diputación realizarán tratamiento aéreo contra los mosquitos por segundo año consecutivo


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/247001_158813/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247001_158813/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 17-07-2025
Burriana y Diputación realizarán tratamiento aéreo contra los mosquitos por segundo año consecutivo

El Ayuntamiento de Burriana, en coordinación con el servicio de control de mosquitos de la Diputación de Castellón, realizará por segundo año consecutivo tratamientos aéreos contra las larvas de mosquitos en el municipio. Estos vuelos se recuperaron el año pasado, después de más de una década sin llevarse a cabo en la localidad.

Las actuaciones comenzarán esta semana, tras recibir la autorización de la Conselleria de Sanidad para intervenir en Burriana. Un área, la del PAI Sant Gregori en la que se han detectado los primeros ejemplares de larvas y hay importantes acumulaciones de agua que impiden el acceso y el tratamiento por medios terrestres. Los tratamientos aéreos, ratificados mediante un bando de alcaldía, se suman a la intensificación de otras actuaciones terrestres que el ejecutivo municipal, junto a la institución provincial, ya está llevando a cabo en todo el litoral para controlar la eclosión de mosquitos de marjal.

'Estos trabajos se realizarán el próximo viernes 18 de julio, después de las fuertes precipitaciones del pasado sábado 12 de julio, que nos dejaron más de 60 l/m². Esta situación, unida a las altas temperaturas, ha provocado la necesidad de reforzar los tratamientos', ha explicado Isabel Monfort, concejal de Sanidad.

El bando que recoge la campaña de fumigación advierte a la población que no acceda a la zona durante el viernes 18 de julio. La empresa encargada del servicio aéreo contra la proliferación de mosquitos cortará los accesos al interior del PAI Sant Gregori mediante señalizaciones y cintas.

Desde el consistorio de la capital de la Plana Baixa, queremos agradecer el apoyo de la Diputación de Castellón, que 'ha reforzado los tratamientos de una forma ágil y eficaz'. Asimismo, queremos poner en valor 'las actuaciones ya realizadas por la empresa concesionaria, que también ha intervenido en imbornales y otras áreas de riesgo como Santa Bárbara, el paraje natural del Clot de la Mare de Déu y la Serratella.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana