Burriana: El Barrio Valencia recoge la historia de sus comisiones infantiles en una exposición gráfica.


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/3618_2054/1_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/2_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/3_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/4_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/5_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/6_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/7_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/8_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/9_M1.jpg
Fotografia /Gallery/3618_2054/10_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 10-03-2008
El Barrio Valencia recoge la historia de sus comisiones infantiles en una exposición gráfica.

Un pedazo de la gran historia de la falla Barrio Valencia se puede contemplar desde ayer en el casal de la comisión ubicado en la Avenida de Nules. La exposición que recorre la historia de las comisiones infantiles del Garbó desde 1950 abrió ayer sus puertas y fue inaugurada por las falleras mayores, Sandra Broch y Alba Ramón y por la fallera mayor infantil de 1950, Mª Reme Granell. Al acto asistió el alcalde José Ramón Calpe junto con la reina fallera, Beatriz González y el concejal de fiestas y fallas, Francisco Isach.
Esta recopilación de material gráfico que compone la exposición y que va desde el resurgir de la falla en los años 40 y que cuenta con la totalidad de las fotografías de las falleras mayores infantiles y sus cortes de honor desde su aparición en el mundo fallero el año 1950, hasta la actualidad, ha sido posible en gran medida gracias al esfuerzo del veterano fallero del Garbó, Salvador Nadal, alma mater de esta iniciativa y que lleva años recopilando fotografías concernientes a la comisión del Barrio Valencia. Fruto de su empeño, el casal de la falla es un autentico museo donde se pueden contemplar fotos de carrozas, cruces, fallas y falleras de todos los tiempos desde los inicios del colectivo el año 1929.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana