Comunitat Valenciana: Conquistant Escalons presenta el projecte Kilòmetres per la cura per salvar vides
Burriana: Familiares, amigos y políticos despiden a Enrique Monsonís

El salón de sesiones del ayuntamiento de Burriana fue escenario ayer de un continuo ir y venir de ciudadanos que quisieron dar el último adiós a su ilustre paisano Enrique Monsonís Domingo, fallecido el pasado viernes después de sufrir una larga enfermedad.
La capilla ardiente con los restos mortales del que fuese el primer presidente de la Generalitat Valenciana, abrió sus puertas a las diez de la mañana. El hall de la casa consistorial y la escalera principal se llenaron de coronas de flores de las diversas instituciones y colectivos a los que había pertenecido el fallecido. El cuerpo de Monsonís fue velado durante toda la jornada por sus familiares con su esposa, Araceli Mesado e hijos a la cabeza. Muchas fueron las personalidades que se acercaron a dar el pésame a la familia. Uno de los primeros fue el exPresident de la Generalitat, Francisco Camps que acudió al domicilio familiar de Monsonís en la noche del mismo viernes según informaron fuentes de la familia. Otro expresidente, en este caso Joan Lerma también mostró sus condolencias a la viuda e hijos de Monsonís en conversación telefónica. Durante la jornada de ayer, políticos como el presidente de les Corts Valencianes, Juan Cotino, o el expresidente, Héctor Villalba se acercaron hasta Burriana como también los hicieron el actual Vicepresidente de la cámara Alejandro Font de Mora o los Consellers, Jorge Cabré, José Ciscar, Jose Manuel Vela y Enrique Verdaguer.
El president de la Generalitat, Alberto Fabra, acudió en compañía del Presidente del Diputación, Javier Moliner. Fabra destacó el gran convencimiento de Monsonís a la hora de aunar esfuerzos para llegar más lejos como valencianos, el President destacó que queda la ilusión, las ganas y el amor que el fallecido tenía a la Comunitat Valenciana. Alberto Fabra lamentó la pérdida de una gran persona y afirmó que era un día triste para la Comunitat.
El ayuntamiento de Burriana que ha decretado tres días de luto oficial por la muerte de Enrique Monsonís, estuvo representado durante toda la jornada por concejales del equipo de gobierno que se turnaron para atender a las personalidades que acudieron al sepelio. El alcalde de Burriana, José Ramón Calpe, regresó a media tarde a la ciudad desde Málaga donde se encontraba participando en la convención nacional del Partido Popular. También los regidores del PSOE acudieron a despedir al político, lo mismo que los representantes de CIBUR, partido con el que en los últimos tiempos estuvo relacionado Monsonís. La capilla ardiente se cerró pasadas las nueve de la noche y hoy domingo a las once tendrá lugar el entierro. La comitiva saldrá desde el ayuntamiento hasta el cementerio municipal donde se le dará sepultura.
Desde que dejó su escaño en el Parlamento Europeo, Enrique Monsonís centró sus esfuerzos en promover las ideas liberales de las que fue un entusiasta defensor. Sus años en Alemania donde estrechó lazos con el Partido Liberal en el que llegó a militar y sus inicios en la política española y valenciana, defendieron este ideario político que quedaron plasmados en la última etapa de Monsonís con la creación de la fundación Individúo y Sociedad. Desde esta plataforma, Enrique Monsonís pretendía promulgar las ideas liberales. Una de las primeras acciones de la fundación fue la publicación de 2007 de unas ?Memorias incompletas? en las que Monsonis hacía un repaso de su trayectoria en el mundo de los negocios y la política. La fundación Individúo y Sociedad también colaboró activamente con el centro escolar Illes Columbretes, de Burriana, donde financió becas en el extranjero para las alumnos. Tras su salida de Unión Valenciana, durante un tiempo estuvo apartado de la política aunque en las pasadas elecciones municipales se le pudo ver en los actos de CIBUR, partido con el que colaboraba y que le propuso como asesor sin remuneración del grupo municipal. Cabe señalar que en los últimos tiempos se dedicó también a preparar un libro en el que relata su trayectoria al frente del Consell Preautonòmic y de la Generalitat. Este trabajo que dejó prácticamente terminado podría ver la luz en unos meses, según indicó la familia.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana