Castelló: El Hospital General de Castellón celebra mañana sus 50 años de vida


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2017/6/158633_90999/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 04-06-2017
El Hospital General de Castellón celebra mañana sus 50 años de vida

El Hospital General Universitario de Castellón celebra mañana los cincuenta años de prestación de servicio a la sociedad castellonense. Inaugurada como Residencia Sanitaria en junio de 1967, se ha convertido en hospital de referencia de la provincia. El presidente del Consell, Ximo Puig, copresidirá junto con la alcaldesa, Amparo Marco; la cosellera de Sanitat, Carmen Montón, y el gerente del centro, Miguel Alcalde, el acto institucional mañana, al mediodía.
En el acto institucional de mañana se hará entrega un obsegquio y diploma a los trabajadores que estuvieron presente en la inauguración del centro. Asimismo, habrá una conferencia sobre los avances en la biomedicina a cargo del doctor Carlos Belmonte Martínez, con el título de "Esperanza y desafíos en la investigación biomédica?.
Aunque la Residencia Sanitaria de Nuestra Señora del Sagrado Corazón no fue inaugurada oficialmente hasta el 5 de junio de 1967, coincidiendo con una visita oficial a Castellón, del general Francisco Franco, el centro abrió sus puertas en febrero y su primer servicio fue la atención de un parto.
En ese tiempo, el centro ha vivido la transformación social y urbana de la ciudad y ha pasado a ofrecer una serie de servicios especializados que garantizan la mejora de la calidad de vida de los castellonenses.
En ese tiempo, la residencia cambió su nombre por el de Hospital General y puso en marcha las innovaciones en la asistencia sanitaria derivadas de la Ley de Sanidad, impulsada por el ministro Ernest Lluch. Fruto de ello fue la primera de las tres ampliaciones que ha tenido el hospital, con el ministro Julián García Vargas, presidiendo el acto. La última de las ampliaciones fue en 1995, con el conseller Joaquín Colomer.
Ahora, el Hospital General Universitari de Castelló cuenta con 556 camas, cerca de 2.000 profesionales y un presupuesto que ronda los 225 millones de euros cada año. Todo ello le permite a atender120.000 consultas, 100.000 urgencias, y atender 20.000 ingresos cada año.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana