Castelló: FEVAFA recuerda la importancia de hacer partícipes a las personas con Alzheimer de las fiestas tradicionales


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 08-03-2018
 

Inmersos en plenas fiestas de la Magdalena, con las Fallas
a la vuelta de la esquina y con la llegada de San Juan en el mes de
junio, las fiestas por excelencia de la Comunidad Valenciana, el Comité
de Expertos de la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de
Personas con Alzheimer (FEVAFA) recuerda la importancia de hacer
partícipes ?de forma natural? a las personas con Alzheimer de las
fiestas tradicionales.

Petardos, pólvora, gente, monumentos, desfiles? ¿Cómo afrontamos con un
familiar que padece Alzheimer la llegada de estas fiestas? Según el
equipo multidisciplinar de FEVAFA , formado en su mayor parte por
especialistas sociosanitarios, lo primero que hay que hacer, como ante
cualquier situación, es informar en todo momento al afectado, cuyo
estado de la enfermedad sea leve o moderado, y orientarle de lo que se
va a hacer y dónde para que se sienta seguro.

¿Qué actividades se pueden hacer? Cualquiera que le resulte agradable,
bien sea pasear, salir a comer, comprar chocolate con churros o buñuelos
o ir a ver algún monumento o gaiata de barrio, evitando las
aglomeraciones y los momentos de excesivo ruido, como las mascletàs. Hay
que tener en cuenta las cosas que le gustaba hacer en el pasado y seguro
que repitiéndolas se sienten a gusto, según señalan los miembros del
Comité de Expertos.

Además, como ocurre con otras fechas señaladas, cabe destacar que lo más
seguro es que la persona afectada con Alzheimer no recuerde estas
fiestas aunque ya las haya vivido, pero eso no significa que no puedan
ser placenteras, por lo que se trata de disfrutar de cada momento.


Otra de las recomendaciones, ante posibles cambios de temperatura, es
cuidar a los afectados con mucha precaución ya que, en muchas ocasiones,
no pueden expresar que se encuentran mal o simplemente que tienen sed.
Por ello, hay que ofrecer agua y líquidos a menudo para evitar la
deshidratación, así como suministrar cremas solares que les protejan de
las radiaciones.

En cuanto a la medicación, se recomienda leer bien los prospectos porque
ciertos componentes producen reacciones cutáneas en la exposición al
sol. Si es el caso, tapar al enfermo con gorros y ropa ligera para
evitar estas alergias.

FEVAFA, más de 20 años trabajando por el Alzheimer

La Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de Personas con
Alzheimer (FEVAFA) celebró el año pasado su 20 aniversario. Se trata de
una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que
trabaja cada día con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida
de las personas con Alzheimer y otras demencias de la Comunidad
Valenciana, y la de sus familiares.

Las 37 asociaciones federadas celebran las fiestas tradicionales con sus
usuarios con todo tipo de actividades lúdicas, haciéndoles partícipes en
todo momento. Estas AFAS están repartidas por todo el territorio de la
Comunidad Valenciana (http://www.fevafa.org/datos_asoc.asp) y están
formadas por familiares de enfermos de Alzheimer que luchan por un
interés común, ganar a esta enfermedad que cada vez afecta a más
población en nuestra sociedad.

Desde FEVAFA y todas sus asociaciones se trabaja en la defensa de los
derechos de sus miembros ante las diferentes instituciones y
administraciones, así como en la obtención y gestión de recursos
económicos para satisfacer sus propios fines y para prestar apoyo
económico a sus miembros.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana