Castelló: CEEI Castelló impulsa la innovació turística al nord de la província amb una jornada Focus Pyme a Sant Mateu
Castelló: La UJI presenta el libro «Mujeres públicas, ciudadanas conscientes» de Rosa Monlleó, Inmaculada Badenes-Gasset y Eva Alcón

La Feria del Libro de Castellón ha acogido esta tarde la presentación del libro Mujeres públicas, ciudadanas conscientes, de Rosa Monlleó Peris, Inmaculada Badenes-Gasset y Eva Alcón Sornichero, que ha sido editado por Publicacions de la Universitat Jaume I dentro de la Colección «Historia y Memoria».
Rosa Monlleó ha explicado que investigar el papel protagonista de las mujeres en la Segunda República es una operación científica esencial para entender la modernización de España. Las diversas leyes que fueron aprobadas en este periodo dieron la oportunidad a las mujeres de tomar las riendas de la acción ciudadana, con lo que transgredían el espacio masculino y se convertían en sujetos conscientes, con responsabilidad en los asuntos públicos. «En este libro aparece la experiencia cívica de muchas mujeres: votar, manifestarse en la calle o dar mítines electorales como ciudadanas, ser diputada o alcaldesa, disfrutar del seguro de maternidad, conseguir la tutela de los hijos o el divorcio, acceder a nuevos oficios monopolizados hasta entonces por los hombres».
En este sentido ha añadido que con esta obra se consiguen dos objetivos esenciales: «por una parte, desde el prisma feminista, presentamos los avances logrados por las mujeres, nuevos derechos y mayor autonomía; y por otra, desde el prisma de la memoria histórica, al elaborar sus biografías hemos recobrado su dignidad por ser víctimas de la guerra y la represión franquista. Desenmascarar la versión negativa que el régimen franquista dio de ellas, nos ha permitido reencontrarnos con la Segunda República como un periodo emancipador y creativo para las mujeres».
Por su parte, el rector de la UJI, ha mostrado su satisfacción por la edición de este libro, que supone un redescubrimiento de la Segunda República como un periodo histórico de emancipación y creatividad de las mujeres. «Una de las grandes conquistas de la Segunda República española fue la de extender la participación de la mujer en la vida pública puesto que se articuló un importante debate alrededor de los derechos de las mujeres y muchas de sus reivindicaciones (el derecho al voto, el acceso a la vida pública y la educación, la conquista de derechos y la expresión asociativa) se vieron satisfechas en este régimen».
«Sin duda, la Segunda República convirtió a la mujer en protagonista, después de años de lucha por la conquista de sus derechos. Este régimen posibilitó el protagonismo de la mujer y el desarrollo del feminismo, aunque, desgraciadamente, el franquismo acabó con estos avances» ha concluido el rector.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana