Castelló: CEEI Castelló impulsa la innovació turística al nord de la província amb una jornada Focus Pyme a Sant Mateu
Castelló: Giner reivindica la importancia de los Grupo de Acción Local y pide más competencias

Domingo Giner, presidente de la Federación para el desarrollo territorial de la Provincia de Castellón (FEDETCAS) y del Grupo de Acción Local Maestrat Plana -Alta Leader 1420, ha reivindicado la importancia de los GAL en la cohesión y vertebración del territorio y en la lucha contra el despoblamiento y ha solicitado a las administraciones superiores que pongan en valor el papel que juegan estas entidades concediéndoles más competencias.
Así lo manifestó en el último seminario celebrado en Castellón y en el que se abordó el tema del programa Leader como instrumento útil para luchar contra el despoblamiento en las zonas rurales.
El congreso, organizado por FEDETCAS y REDER (Red Estatal del Desarrollo Rural), contó con la participación de expertos ponentes que llevan años trabajando en el estudio, identificación y desarrollo de medidas y proyectos para poner freno al éxodo rural y en impulsar actuaciones que activen el potencial de los pueblos de interior y de los colectivos más desfavorecidos.
Así, Víctor Jolín, Coordinador de REDER, detalló un paquete de 30 propuestas concretas enfocadas a dar una solución efectiva a la despoblación, que calificó de "problema de Estado". En este sentido, destacó la necesidad de coordinación entre todas las administraciones; una intervención política transversal e integral; priorizar la aplicación del principio político de subsidiariedad y de gobernanza local y la urgente necesidad de acometer una ordenación del territorio con un reparto de competencias y la creación de centros de coordinación y gestión.
La aplicación de nuevas tecnologías, planes específicos para mujeres y jóvenes, la implantación de programas de atracción e integración de nuevos pobladores en el medio rural, la formación y mejora de la actividad a través de la capacitación, el desarrollo de políticas de vivienda o las ventajas fiscales y ayudas para empresas que se ubiquen en municipios rurales, además de la diversificación de la actividad económica en el ámbito rural fueron algunas de las medidas planteadas en el congreso.
Una de las herramientas que posibilitan el desarrollo de proyectos en el mundo rural es el programa Leader y sobre este aspecto centró su intervención Manuel Acero, Gerente del GAL Araduey Campos y coordinador del proyecto AIRE (Apoyando Iniciativas de Repoblación y Emprendimiento), que destacó la importancia de "la cooperación y compartir recursos".
Mª Jesús Herrera, Jefa de Misión en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) abogó por el impulso de políticas públicas que fomenten la integración socio-laboral de los inmigrantes en el mundo rural.
Una mesa redonda en la que participaron representantes de distintos Grupos de Acción Local y se pusieron en común las conclusiones del seminario, y el acto de clausura, presidido por el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez, cerraron la jornada de trabajo.
Tanto Domingo Giner como Marta Urban, gerente de GAL Maestrat-Plana Alta, han hecho un balance positivo del seminario, "ha favorecido el intercambio de experiencias y ha servido para poner sobre la mesa cuáles son los aspectos que debemos priorizar en la complicada empresa de luchar contra el éxodo rural".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana