Castelló: Compromís y Unides Podem ? Castelló en moviment ? EUPV aceptan las propuestas de Frenem la Contaminació


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 24-05-2019
 

Las dos fuerzas políticas se comprometen con las vecinas y los vecinos a hacer estudios de calidad del aire independientes y a mantener informada a la ciudadanía de las sustancias que componen el aire que respiramos
La semana pasada la plataforma Frenem la Contaminació pidió a los partidos con representación en el Ayuntamiento, el apoyo a una serie de propuestas. Enviaron un documento en forma de carta que recoge medidas encaminadas a informar más y mejor a los vecinos y vecinas del Grao y Castellón del aire que respiran, y conseguir tener un aire más limpio en el término municipal.
El Partido Popular comunicó a miembros de la plataforma el desacuerdo en algunos puntos sugeridos en la carta y por eso declinó la invitación a firmarla. Por otro lado, según Frenem la Contaminació, no se ha recibido ninguna contestación por parte de PSPV-PSOE ni Ciudadanos. Finalmente Eva Forés de la plataforma, Ali Brancal y Marta Beltran de Compromís y Fernando Navarro, María Jesús Garrido y Cristina Pérez de Unidas Podemos ? Castelló en moviment- Esquerra Unida han firmado la carta en el centro cultural La Marina del Grao.
La plataforma ciudadana afirma en palabras de Eva Forés que «las instituciones no cumplieron aquello a lo que se comprometieron durante la legislatura anterior. Con esta firma por parte de los partidos políticos, queremos tener más recursos para asegurarnos de que cumplen con su deber». Forés también lamentó que los otros partidos no firmaran las propuestas y que ni PSOE ni Ciudadanos les contestaran.
El alcaldable Fernando Navarro, miembro de Podem Castelló, ha asegurado que la confluencia asume las propuestas de Frenem la contaminació «porque apostamos decididamente por saber lo que se está respirando en la ciudad de Castellón, no para ir en contra de nadie, si no para poner la salud pública y el bienestar de los vecinos y vecinas de Castellón en el centro de la acción de las administraciones». Para hacerlo, dice Navarro, «necesitamos estudios de la calidad y duración necesarios para saber en qué condiciones estamos viviendo».
Por su parte, la aspirante a concejala Ali Brancal asegura que su formación firma el documento con convicción puesto que «consideramos que estas tienen que ser las líneas a seguir por parte del nuevo gobierno progresista, que Compromís queremos encabezar». Brancal ha lamentado que el PSOE no haya subscrito las propuestas, pero que a pesar de todo, espera que sean al menos tres partidos los que quieran frenar la contaminación.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana