Castelló: El Colegio de Ingenieros de Caminos organiza una jornada para dar a conocer las novedades en la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2020/2/193648_119632/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/2/193648_119632/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2020/2/193648_119632/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 21-02-2020
El Colegio de Ingenieros de Caminos organiza una jornada para dar a conocer las novedades en la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje



•La sede de la Cámara de Comercio en Castellón ha acogido esta jornada dirigida a ingenieros de Caminos y profesionales del área de urbanismo.



El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana ha organizado una jornada de presentación para dar a conocer las novedades de la Ley de rango autonómico de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje. La sesión ha tenido lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Castellón y en la inauguración han estado presentes Federico Bonet, Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos en la Comunidad Valenciana; Vicente Sales, Representante Provincial en Castellón del Colegio y Vicente Joaquín García Nebot, director general de Urbanismo de la Generalitat Valenciana.



En su intervención, Vicente Sales, Representante Provincial en Castellón del Colegio de Ingenieros de Caminos, ha destacado que: 'las novedades en la ley aportan definición a los puntos que necesitaban más concreción, mejorando los procesos'. Al tiempo que ha resaltado la necesidad de trasladar estos debates a Castellón para que administración y profesionales puedan exponer dudas y consultas.



Por su parte, Vicente Joaquín García Nebot, ha señalado que: 'este año se aprobarán tres nuevos reglamentos, el primero dirigido a generar instrumentos de ayuda a los municipios, un segundo capaz de minimizar impactos en la regularización ambiental y un tercero que contemple la creación de la agencia de protección del territorio'.



A lo largo de la mañana, han intervenido Fernando Renau Faubell, jefe del servicio territorial de Urbanismo de Castellón, que ha repasado las novedades relacionadas con el suelo no urbanizable y Carlos Aubán Nogués, jefe del servicio territorial de Urbanismo de Valencia, que ha resumido las novedades en el planeamiento, tanto de estándares urbanísticos como para planes de actuación en suelo urbano.

La sesión de tarde se centrará en las novedades que presenta la gestión urbanística, su programación, la gestión de la edificación y rehabilitación y el régimen del suelo, a cargo de José Manuel Palau de Gómez-Acebo y Pombo Abogados.



La última sesión correrá a cargo de Óscar López Giménez, jefe del servicio de Régimen Jurídico e Inspección Territorial de la Generalitat Valenciana.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana