Burriana: Montefuji y Mamotreto inauguran el año en el ciclo EnVers de Borriana
Castelló: AVAN 04 reflexiona sobre el concepto de patrimonio a través del arte contemporáneo en Castellón
Qüestionar y transformar la noción de patrimonio desde sus fundamentos es el objetivo de AVAN, una propuesta cultural itinerante que llega este año a su cuarta edición y que se está desarrollando en las localidades de Viver, Geldo, Vilanova d'Alcolea, Forcall y Vilafranca, y que se extenderá hasta el próximo domingo 24 de noviembre.
La iniciativa lleva por título «Despatrimonialitzar el patrimonio» y se convierte en una revisión crítica que destaca la relación entre patrimonio y tradición, así como las diferencias en sus objetivos y funciones dentro de la sociedad. Este proceso implica reevaluar qué es digno de considerarse patrimonio y quién tiene el poder de decidirlo, según explicó Rafael Tormo, comisario y director técnico y artístico del proyecto.
El recorrido artístico y reflexivo partió de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, con la presencia de Carmen Lázaro, vicerrectora de Cultura, Lenguas y Sociedad de la UJI, artistas y representantes municipales de las poblaciones participantes. Durante la sesión inaugural se presentó el proyecto realizado en Atzeneta sobre los hornos de cal con el título «Pedra, transmutació i vida en comú», diseñado por Rafael Tormo y Ana Sánchez.
AVAN 04, impulsado por el Programa de Extensión Universitaria de la UJI, busca la participación de artistas, técnicos y gestores culturales, mediadores, pensadores, vecinos y residentes que recorren las comarcas de Castellón reflexionando a través del arte contemporáneo sobre el concepto de patrimonio, buscando nuevas formas de preservar y compartir la cultura desafiando las estructuras convencionales.
La primera parada de esta travesía cultural fue Vilafranca, donde se inauguró el proyecto «Final de carrera» de Jordi Mitjà, que invita a reflexionar sobre la fábrica Marie Claire y su despatrimonialización. Los participantes también disfrutaron de la caminata nocturna «On la llum arribe», resultado de la mediación de Silvia Miralles y Javier Soligó.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana