Castelló: El Padre Mundina habla de su experiencia a los estudiantes


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/23942_13605/1_M1.jpg
Fotografia /Gallery/23942_13605/2_M1.jpg
Fotografia /Gallery/23942_13605/3_M1.jpg
Fotografia /Gallery/23942_13605/4_M1.jpg
Fotografia /Gallery/23942_13605/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 17-12-2009
El Padre Mundina habla de su experiencia a los estudiantes

El Padre Mundina participó en el ciclo ?Un encuentro de estudiantes con?? de la Fundación Bancaja en el salón de Actos del Edificio Hucha. Por la mañana se reunieron con el Padre Mundina 150 estudiantes.

Vicente Mundina Balaguer (Villareal, Castellón, 1932) es sacerdote de la congregación Hijos de la Sagrada Familia. Después de su ordenación sacerdotal fue nombrado prefecto del seminario menor de su congregación en Barcelona. En 1961 fue elegido director del Hogar Nazaret, un centro de Auxilio Social en las afueras de Madrid. A lo largo de diecisiete años transformó una institución problemática en un hogar modelo de formación académica y humanística.

A finales de 1974, inició una colaboración semanal en TVE , y el padre Vicente Mundina se convirtió en «el cura de las plantas» consiguiendo que varias generaciones de españoles se interesaran por el mundo de las flores a través de su magisterio ejercicio desde la pequeña pantalla durante una década. Además, impulsó la creación de la Escuela Española de Arte Floral, por la que han pasado más de seis mil alumnos. Posteriormente desempeñó este mismo magisterio a través de la radio (Antena 3 y COPE) y de artículos semanales en la prensa escrita.

Dirigió la edificación y puesta en marcha del Colegio Padre Manyanet en Alcobendas. Creó Viveros Nazaret, fue cofundador en la Escuela Española de Arte Floral, ha participado en congresos internacionales y nacionales sobre floricultura, ha dado centenares de conferencias y ha escrito los libros: Plantas y flores, El gran libro de la jardinería, Plantas, huertos y jardines (los dos últimos en colaboración con Francisco Carrasco) y colaboró en la biografía de José Soriano.

Menos conocida, aunque más trascendente, fue la actividad de Vicente Mundina al frente del Hogar Nazaret, del que se hizo cargo en 1961, cuando era uno de los hogares más problemáticos de Auxilio Social. Pocos años después se había transformado en un centro educativo modélico a escala nacional. Mundina dedicó lo mejor de su vida a la educación de varios centenares de muchachos que pasaron por dicho hogar. Para completar las ridículas aportaciones presupuestarias oficiales llevó a cabo una serie de actividades: la puesta en marcha de unos viveros, la introducción del cultivo del champiñón a escala comercial, las cosechas de maíz dulce y okra para surtir al supermercado de la base americana en Torrejón, la cría de patos, conejos y cerdos?

El padre Mundina nos contará pormenorizadamente estos dos ejes de su vida: la aventura irrepetible del Hogar Nazaret y el mundo de las flores y las plantas, que tan vigorosamente impulsó. Pero también la serie de personajes que de una manera especial se han entrelazado con su vida: el cardenal Tarancón, Cesáreo Gabaráin, Antonio María de Oriol, Juan Pablo II, Emilio Butragueño, José Soriano, Pedro Lanzat o Pascual Mundina.

 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana