l'Alcora: Del 25 al 27 de abril Pascua Taurina de Alcora con Feria Gastronómica
Castelló: Compromís propone recuperar el transporte público para jóvenes y ampliar las ayudas al alquiler
Compromís exige que la modificación de crédito presentada por el Partido Popular se utilice para reforzar las políticas públicas de movilidad, vivienda, comercio local y servicios sociales. Entre las principales propuestas de la coalición valencianista se encuentran la recuperación del transporte público gratuito para jóvenes, la reactivación del Plan Director de la Bicicleta, la ampliación de las ayudas al alquiler social, la mejora de los bonos comerciales para dinamizar el comercio de proximidad y la creación de un centro de día para personas con esclerosis múltiple.
'Desde Compromís hemos enmendado también la modificación de crédito del Partido Popular para que se recupere el transporte gratuito para jóvenes para la ciudad de Castellón; se hagan políticas de fomento de la bicicleta en lugar de eliminar carriles bici; se recuperen políticas de empleo que el gobierno del PP ha recortado; y, sobre todo, porque se hagan políticas de vivienda que realmente sean dignas y útiles para la ciudadanía de Castellón, que lo está pasando muy mal para alquilar un piso en nuestra ciudad', ha señalado el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia.
Ante la subida de precios del alquiler y el impacto de la especulación, Compromís propone reforzar las ayudas al alquiler social e impulsar la rehabilitación de viviendas, especialmente para personas mayores o familias en situación de vulnerabilidad. También defiende mantener el convenio con la Fundación APIP-ACAM, entidad que ha desarrollado una labor reconocida en reparaciones y reformas para garantizar una vivienda digna a las personas con menos recursos.
En movilidad, la coalición apuesta por recuperar el transporte público gratuito para jóvenes, una medida que fue ampliamente utilizada hasta su eliminación. Además, propone retomar el Plan Director de la Bicicleta, mejorar la información en las paradas de autobús y dar continuidad al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, necesario para cumplir con la planificación de ciudad.
En cuanto al comercio y la actividad económica, Compromís pide elevar hasta los 500.000 euros la partida destinada a los bonos comerciales. La coalición defiende que es necesario hacer una apuesta clara por esta herramienta, que ha tenido un impacto positivo en el comercio de proximidad. Asimismo, la formación propone dar continuidad a los proyectos de innovación social vinculados al empleo, especialmente en colaboración con el tercer sector.
Finalmente, Compromís reclama mejoras en los servicios públicos comunitarios. Proponen la creación de un centro de día para personas con esclerosis múltiple y la rehabilitación del Centro de Bienestar Social de la Zona Norte, que se encuentra en condiciones deficientes tanto para los usuarios como para el personal que trabaja allí.
Con estas enmiendas, Compromís quiere garantizar que los recursos extraordinarios que incorpora el presupuesto municipal a través de la modificación de crédito se utilicen para construir una ciudad más justa, habitable y centrada en las personas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana