Castelló: Cuatroochenta desarrolla un modelo propio de IA para clasificar alertas de ciberseguridad con un 95% de éxito en el marco de un proyecto con INCIBE


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 06-05-2025
 

Cuatroochenta, a través de su departamento de Innovación Aplicada y su filial de ciberseguridad Sofistic, ha desarrollado un avanzado modelo de inteligencia artificial para la clasificación de alertas de ciberseguridad según su riesgo. El desarrollo se enmarca en un proyecto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. La solución, que combina las últimas tecnologías de aprendizaje profundo y análisis de lenguaje (LLM), ha demostrado un 95% de precisión en la designación de la criticidad de las alertas respecto a los análisis humanos manuales.

Con esta iniciativa, la compañía se posiciona en la carrera tecnológica por la creciente necesidad en España y Europa de soluciones que minimicen la dependencia tecnológica con terceros.

Este modelo forma parte de la Iniciativa Estratégica de Compra Pública Innovadora (IECPI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU. La nueva herramienta ha sido alimentada y es entrenada diariamente con una consistente y anonimizada base de datos del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Sofistic, distribuido en dos continentes y con una experiencia de 18 años en España y Latinoamérica, especialmente en el sector bancario e infraestructuras críticas. El sistema evalúa las alertas recibidas, a partir de datos no estructurados, comprende las correlaciones de interés y automatiza la clasificación en función de su severidad.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana