Castelló: El Ayuntamiento de Castellón incorpora un nuevo Furgón de Salvamentos Varios al Parque de Bomberos
Castelló: Compromís propone reconocer las bicicletas blancas como memoriales por las víctimas ciclistas

'Pedimos que el Ayuntamiento colabore y facilite la instalación de bicicletas blancas, para que en momentos de tragedia, como cuando un conductor arrebata la vida a un ciclista, quede un recuerdo visible en el espacio público', defiende Ignasi Garcia.
El grupo municipal de Compromís ha presentado al pleno del Ayuntamiento de Castellón una moción para reconocer las bicicletas blancas como memoriales urbanos en homenaje a las personas que han perdido la vida mientras circulaban en bicicleta. La propuesta, nacida del diálogo con el colectivo Castellón en Bici, se aprobará previsiblemente este jueves con el apoyo mayoritario de la corporación.
Las conocidas como ghost bikes son bicicletas pintadas de blanco que se colocan en puntos donde se ha producido un atropellamiento mortal. En Castellón, ya se han instalado algunas, como la que se colocó recientemente en la Ronda Nord, donde un ciclista de 52 años murió atropellado por una formigonera mientras cruzaba un paso para bicicletas.
Además, la provincia de Castellón registró en 2023 un total de 149 accidentes con ciclistas implicados, de los cuales tres fueron mortales. Compromís defiende que estas muertes no pueden considerarse una fatalidad inevitable, sino una consecuencia de la falta de infraestructuras seguras y de conciencia al volante.
A través de esta moción, la coalición también propone que el consistorio cree un espacio en la web municipal para registrar la ubicación e información de cada bicicleta blanca, y que colabore con colectivos como Castellón en Bici para garantizar su mantenimiento y señalización.
Desde Compromís se muestran satisfechos del avance de esta propuesta y consideran que 'reconocer el valor simbólico y pedagógico de las bicicletas blancas es un paso necesario para avanzar hacia una ciudad más segura, humana y comprometida con la movilidad sostenible'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana