Castelló: Éxito de la iniciativa PlayaSlow en la playa del Serradal


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/8/248269_159778/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 22-08-2025
Éxito de la iniciativa PlayaSlow en la playa del Serradal

Más de 2.500 personas han disfrutado ya este verano de las actividades gratuitas de la PlayaSlow en la playa del Serradal.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha señalado que 'nuestras playas son el mejor escenario para disfrutar de la naturaleza, el bienestar y el deporte. El Serradal, con su sistema dunar y su riqueza ambiental, es un ejemplo de cómo podemos combinar conservación y ocio saludable, ofreciendo experiencias de calidad a vecinos y visitantes'.

La iniciativa PlayaSlow, impulsada por el Patronato de Turismo en la playa del Serradal, ha reunido ya este verano a más de 2.500 participantes en sus actividades gratuitas de Taichi, Wudang y 8 Brocados. Desde su inicio en junio, la propuesta ha consolidado la playa del Serradal como un referente de bienestar, deporte y respeto al entorno natural, y todavía continuará ofreciendo sesiones hasta mediados de septiembre.

La concejal de Turismo ha señalado que 'nuestras playas son el mejor escenario para disfrutar de la naturaleza, el bienestar y el deporte. El Serradal, con su sistema dunar y su riqueza ambiental, es un ejemplo de cómo podemos combinar conservación y ocio saludable, ofreciendo experiencias de calidad a vecinos y visitantes'.

Miralles también ha explicado que 'el Patronato de Turismo trabaja para diversificar la oferta turística, acercando propuestas accesibles y saludables que ponen en valor el entorno natural y fomentan estilos de vida equilibrados. Precisamente la PlayaSlow es un ejemplo de ello y vamos a seguir en esta línea para consolidar las playas de Castellón como referentes desde el punto de vista de la calidad turística'.

Cabe destacar que la playa del Serradal forma parte de diversos programas de educación y sensibilización ambiental y cuenta con paneles informativos sobre la flora, la fauna y las buenas prácticas para preservar el medio. A ello se suma la distinción con el galardón Ecoplayas, la certificación ambiental ISO 14001 y su reconocimiento como 'playa sin humo', que refuerzan su papel como un referente de sostenibilidad y calidad en la costa mediterránea.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana