Castelló: Compromís pide a Carrasco que frene la transformación de bajos comerciales en infraviviendas en Castelló


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252345_162852/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252345_162852/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252345_162852/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 12-11-2025
Compromís pide a Carrasco que frene la transformación de bajos comerciales en infraviviendas en Castelló

Compromís per Castelló ha pedido a la alcaldesa Begoña Carrasco que actúe ante la proliferación de locales comerciales convertidos en infraviviendas en la ciudad. La coalición alerta de que esta práctica, especialmente presente en el Raval Universitari, se está extendiendo a diferentes zonas y puede alterar la fisonomía del barrio, además de provocar molestias al vecindario y la pérdida de espacios comerciales y de convivencia.

El portavoz de la coalición, Ignasi Garcia, ha explicado que 'la situación que sufre el Raval Universitari y otras zonas de Castelló no puede contar con la indiferencia del gobierno de Carrasco' y ha instado al Ayuntamiento a 'ponerse del lado de los vecinos ante unas actuaciones llenas de irregularidades'.

Según ha explicado la formación, la proliferación de infraviviendas no solo genera problemas de convivencia, sino que elimina locales comerciales que hasta ahora daban servicio al barrio y contribuían a dinamizar.

'El problema de la vivienda no se soluciona con más infraviviendas, sino sacando al mercado las viviendas vacías que hay en la ciudad de Castelló', ha remarcado Garcia, quien ha añadido que estas obras 'no ofrecen condiciones dignas de habitabilidad y acaban generando molestias a los vecinos'.

Además, ha advertido que muchas de estas construcciones podrían acabar convirtiéndose en viviendas turísticas, una presión que barrios familiares como el Raval Universitari no necesitan.

Por ello, Compromís reclama al gobierno de Carrasco que actúe con firmeza para garantizar viviendas dignas y proteger el tejido social y comercial de los barrios de Castelló, y recuerda que seguirá trabajando para asegurar una política de vivienda justa y responsable en la ciudad.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana