Castelló: La conversación imposible entre Azaña y Franco inicia la tercera semana de la Mostra Reclam de Teatre


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 12-11-2025
 

El Paraninfo de la UJI acoge la conferencia pronunciada por Andrés Lima sobre '1936. Una obra sobre la Guerra Civil'. Los espacios de Castelló de la Plana, Almassora, Betxí, Benicàssim y Vinaròs serán escenario de 11 funciones.

El imposible diálogo entre el presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, y el golpista general Franco es la base de '1936. Una obra sobre la Guerra Civil', la conferencia que interpreta Andrés Lima que abre la intensa tercera semana de la XXXIII Mostra Reclam de Teatre. Un total de diez representaciones entre el 13 y el 16 de noviembre que abarcarán un buen número de artes escénicas y que, como es habitual, quieren invitar al espectador a pensar.

Debido al alto interés que ha despertado la presencia de Andrés Lima con '1936', se ha trasladado su ubicación al Paraninfo de la UJI. Comenzará a las 12:00 horas, y junto al Premio Nacional de Teatro 2019 estarán Paco Ochoa, Juan Vinuesa y María Morales. Esta obra estrenada en noviembre de 2024 cierra su trilogía sobre el avance del capitalismo del desastre a través de golpes de estado y guerras. La reflexión surge de la necesidad de comprender nuestra historia contemporánea a partir del golpe de Estado del 18 de julio que desencadenó una Guerra Civil que duró tres largos años. La entrada a estas jornadas realizadas sobre la producción del Centro Dramático Nacional y organizadas por el Comisionado para la Celebración de los 50 años de la Libertad de España es gratuita hasta completar aforo.

El viernes 14 el Paranimf de la UJI será el escenario de 'Edipo', una nueva creación de la compañía Bambalina Teatro, en medio de clásicos del montaje. Tras 'La Celestina' y 'Hamlet', ahora el elegido es el texto de Sófocles. A través de su habitual mezcla de actores y grandes títeres, transmite de forma poética el encuentro de los personajes humanos y la acción superior de los dioses, dueños del destino. Viernes, a las 19.30 horas, con entradas a 3 euros.

Sábado 15 El sábado empezará con '¿Y si hacemos un clásico?', de la compañía Visitantes de Vila-Real. Tendrá lugar en la plaza de España de Almassora y en él podréis ver a los integrantes de una compañía de teatro a punto de abordar su primera obra clásica. Sin embargo, su intento conduce a un colapso cómico. A partir de las 12:00 horas, con acceso gratuito.

Paralelamente se iniciará un doblete de danza contemporánea en el Espacio Cultural Abierto-ECO Les Aules de la Diputació de Castelló. En primer lugar, asistirás al montaje de 'Pies de gallina', en el que Ana F. Melero y Luna Sánchez demuestran la necesidad de apoyarse mutuamente en esta sociedad. A continuación actuará 'Bailaban las perolas', de Laura López Muñoz y Pablo Pérez Alfonso, en una llamada a preservar el legado a través de la mezcla de tradición y danza contemporánea.

El Centro Dramático de Évora (Portugal) acudirá al Teatro Municipal de Benicàssim, con 'Os Bonecos de Santo Aleixo'. Es una de las tradiciones de títeres más antiguas de Europa. Objetos de varillas de pequeño tamaño fabricados con madera y corcho, manipulados desde arriba. Destaca la tradición popular, fusionándola con la escritura académica. A las 18.30 horas, con entradas a 6 euros.

La coreógrafa y bailarina Isabel Vázquez es una de las más aclamadas a nivel nacional. Llegará al Teatre del Raval de Castelló con 'Zambra de la buena salvaje', donde se pone a las órdenes del transgresor Alberto Velasco. Una mezcla de danza, humor e irreverencia donde lo salvaje se convierte en un acto de resistencia colectiva. A las 18:30 horas, con un precio de 3 euros.

En el Espai Sant Miquel de la Fundació Caixa Castelló se ha producido un cambio en la programación. Serán Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen quienes protagonicen 'Disculpa si te presento como si no te conociera'. Una propuesta que refleja.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana