Castelló: La concejalía de Salud Pública organiza 250 talleres para fomentar hábitos saludables que se impartirán en colegios de Castellón


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252557_163006/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 14-11-2025
 La concejalía de Salud Pública organiza 250 talleres para fomentar hábitos saludables que se impartirán en colegios de Castellón

La concejalía de Salud Pública ha organizado para este curso escolar una nueva edición del programa de talleres educativos en salud, que incluye 250 sesiones formativas dirigidas al alumnado de segundo a sexto de primaria. El objetivo es llegar a más de 4.000 escolares de los centros educativos de la ciudad.

La iniciativa aborda áreas clave para el bienestar de la población escolar, como la prevención del acoso, el uso responsable de internet, la alimentación saludable o la higiene. A través de un enfoque práctico, dinámico y cercano, estos talleres buscan mejorar la convivencia en las aulas, promover rutinas saludables y reforzar las herramientas necesarias para que el alumnado se desenvuelva con seguridad tanto en el entorno escolar como en el digital.

La prevención del acoso escolar es uno de los ejes centrales del programa. Las sesiones fomentan la empatía, el respeto mutuo y la capacidad de intervenir ante situaciones de conflicto, reforzando la importancia de que toda la comunidad educativa participe en la detección temprana y la eliminación del maltrato entre iguales. Además, los talleres ofrecen espacios de diálogo donde los escolares pueden expresar inquietudes, identificar conductas dañinas y aprender estrategias para actuar desde la responsabilidad y el apoyo colectivo.

En paralelo, los contenidos de alfabetización digital ayudan a reconocer comportamientos tóxicos en línea y a proteger el bienestar emocional, promoviendo un uso equilibrado de dispositivos y pantallas. Los talleres dedicados a la alimentación saludable enseñan a seleccionar alimentos nutritivos y a entender la relevancia de un desayuno completo para mantener la concentración, el rendimiento académico y la energía necesaria durante la jornada escolar.

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado que "estos 250 talleres representan un compromiso firme del Ayuntamiento con la salud integral de nuestros escolares. Queremos que el alumnado adquiera herramientas que realmente tengan un impacto positivo en su desarrollo, tanto dentro del colegio como en su entorno familiar y social".

Ferrer ha añadido que "es fundamental que desde las instituciones acompañemos a los centros educativos y a las familias en la construcción de entornos más saludables y seguros. Estos talleres nos permiten llegar directamente a las aulas, donde podemos trabajar valores como el respeto, la convivencia pacífica, el autocuidado y la responsabilidad digital".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana