Generalitat Valenciana: Educación concede ayudas para la organización de congresos y encuentros de estudiantes universitarios de carácter nacional en la Comunitat Valenciana
Castelló: Castelló per la Llengua conmemora este año el 93 aniversario de las Normas de Castelló bajo el lema "Por la lengua, construimos el País Valenciano".
La plataforma unitaria Castelló per la Llengua, que agrupa a más de 25 entidades cívicas, culturales y educativas de Castelló de la Plana, convoca los actos conmemorativos del 93 aniversario de las Normas de Castelló. Los actos se enmarcarán bajo el lema “Por la lengua construimos el País Valenciano”, que reivindica la lengua como pilar fundamental de la cultura y la identidad del pueblo valenciano. María Nebot, como presidenta de la Plataforma, explica que "el objetivo de la conmemoración es reafirmar el compromiso de la sociedad castellonense con su lengua y cultura propias, al mismo tiempo que reivindica la unidad y la dignidad del pueblo valenciano ante las continuas agresiones y los intentos de borrar nuestra identidad colectiva".
La Plataforma destaca que tras 93 años de la firma de las Normas de Castelló, la lengua sigue siendo un eje fundamental de cohesión y construcción del País Valenciano. "Las Normas de Castelló fueron fruto del consenso colectivo y de la voluntad de futuro, y su espíritu sigue siendo un referente para la sociedad actual: mantenemos viva la lengua porque es una herramienta de progreso, de libertad y de patria", añade el presidente y remarca que "a quienes quieran dividir, invisibilizar o empobrecer a nuestro pueblo, la respuesta será clara: más compromiso, más organización y más orgullo de ser valencianos". Así, María Nebot concluye que "estamos aquí porque amamos la lengua y no permitiremos que sea objeto de desprecio u odio. Y por eso hoy, 93 años después, alzamos la voz para decir que la lengua no se toca".
La conmemoración contará con varios actos previos que tendrán lugar entre el 27 y 12 de diciembre, entre los que estarán la conferencia de Núria Cadenes en el Menador de Castelló de la Plana, el próximo 27 de noviembre a las 19 horas, la presentación del libro "Lengua, lucha i llibertà" que tendrá lugar el 28 de noviembre en Alcora y el 12 de diciembre en la Atzeneta del Maestrat y la presentación del cuento "Les lettres que estimem"la valenciana" el día 9 a las 18:00 horas en Abacus
El acto central será el sábado 13 de diciembre en Castelló de la Plana. La jornada comenzará con una feria de organizaciones abierta al público que tendrá lugar en la plaza de la Muralla Liberal y donde cualquier organización, asociación o plataforma podrá inscribirse para participar. Durante la mañana nos acompañarán algunas muestras de la cultura popular: los tambores y bestiario de Botafocs, la actuación de la Conlloga Muixeranga de Castelló y la Muixeranga del Carraixet y la narradora Aina García-Carbó. A esto le seguirá un almuerzo de compañerismo. Finalmente, a las 17.30 horas. Iremos juntos a la ya tradicional manifestación, que saldrá a las 17.30 horas. de la plaza de les Aules.
Castelló per la Llengua invita a toda la ciudadanía a participar en una jornada cultural, conmemorativa y reivindicativa, y anima a llenar las calles de Castelló para honrar, una vez más, a las Normas de Castelló y su legado.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






