Castelló: Compromís y PSPV-PSOE presentan una moción para frenar la proliferación de subviviendas en Castellón


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252778_163174/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/252778_163174/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 19-11-2025
Compromís y PSPV-PSOE presentan una moción para frenar la proliferación de subviviendas en Castellón

Los grupos municipales de Compromís y el PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Castelló han registrado conjuntamente una moción para frenar la aparición de subviviendas procedentes de reconversiones irregulares de bajos comerciales, un problema que va en aumento en la ciudad y que ya ha generado numerosas quejas del barrio.

Las dos formaciones advierten de que estas reconversiones están degradando el modelo de barrio, eliminando los bajos comerciales que daban servicio y sustituyéndolos por viviendas precarias con condiciones inadecuadas de luz, ventilación y espacio.

En algunos casos, las obras se están ejecutando sin tener visible el permiso correspondiente o haciendo uso de licencias menores que no se ajustan al tipo de actuación. Algunas de estas intervenciones, de hecho, ya han tenido que ser paralizadas por irregularidades en la tramitación.

El portavoz de Compromís, Ignasi García, ha advertido de que 'el problema de la vivienda que tenemos en la ciudad de Castelló y su excesiva subida de precios en los últimos años no se soluciona construyendo subviviendas que está empoderando a los especuladores y obligando a la gente a vivir en poco espacio, en un lugar mal ventilado y mal iluminado'. En este sentido, García ha subrayado que 'la solución pasa por políticas efectivas para sacar del mercado de alquiler y vivienda todos los pisos vacíos que tenemos en la ciudad de Castelló'.

Por su parte, el portavoz adjunto del grupo municipal socialista, José Luis López, cree que la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, 'sigue mirando para otro lado porque es incapaz de controlar los bajos comerciales que se están transformando en casas y subviviendas inhabitables'.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana