Castelló: La concejalía de Salud Pública reparte 10.000 bolsas para recogida de heces en una nueva campaña de tenencia responsable de mascotas
La concejalía de Salud Pública ha puesto en marcha una amplia campaña de tenencia responsable de mascotas que contempla el reparto de 10.000 bolsitas para heces en los diferentes distritos de la ciudad. La iniciativa, que se prolongará hasta finales de mes, tiene como objetivo reforzar las buenas prácticas entre los propietarios de animales de compañía y promover una convivencia respetuosa en los espacios públicos.
Para garantizar el alcance de la acción, la concejalía ha dispuesto dos educadores que estarán presentes los fines de semana en las principales zonas de esparcimiento canino. Allí, ofrecerán información directa a los propietarios, distribuirán folletos informativos y entregarán material para la recogida de excrementos. Además, recordarán las sanciones previstas por el incumplimiento de la normativa municipal, que van desde los 100 hasta los 3.000 euros, subrayando la necesidad de actuar con responsabilidad en todos los espacios públicos.
En palabras del concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, "el comportamiento en la vía pública con nuestros animales de compañía debe ser el mismo que tenemos en nuestra propia casa. Tal y como expresa el eslogan de la campaña: 'En la calle, como en casa'. Castellón se lo merece y creemos firmemente que es responsabilidad de todos cuidar de nuestra ciudad. Esta campaña refuerza un mensaje sencillo pero fundamental: la convivencia diaria mejora cuando cada uno se implica en pequeñas acciones que protegen y embellecen nuestro entorno".
Ferrer ha añadido que "esta campaña pretende sobre todo educar y concienciar. Queremos que los propietarios comprendan que un gesto tan simple como recoger los excrementos de su mascota tiene un impacto enorme en la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía. Se trata de hacer entender a los ciudadanos que la limpieza de nuestras calles depende en gran medida de nuestra actitud y compromiso".
Además, el concejal ha destacado que "hemos decidido reforzar la presencia de educadores en los parques caninos y en las zonas donde se concentra un mayor número de mascotas porque es allí donde se detectan la mayoría de las incidencias. Estos profesionales tendrán el objetivo de resolver dudas y ofrecer pautas claras sobre la normativa vigente. La gran mayoría de los dueños de animales en Castellón actúan con responsabilidad, y estamos convencidos de que, con su colaboración, lograremos que esta campaña cause un gran efecto entre los ciudadanos".
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





