Castelló: Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/253038_163394/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/11/253038_163394/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 23-11-2025
Éxito en la jornada de reforestación del paraje de la Magdalena

Cerca de un centenar de personas vinculadas al `mon de la festa' de Castellón se han desplazado hasta el paraje natural de la Magdalena para participar en la jornada de reforestación impulsada por la concejalía de Medio Ambiente, que dirige el edil Cristian Ramírez, con la colaboración de la Gestora de Gaiatas.

Se trata de una iniciativa novedosa que ha conseguido ser 'un éxito de convocatoria', según ha declarado Ramírez. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, junto al presidente de Junta de Festes, las Reinas de las Fiestas de la ciudad, Clara Sanz y Ana Colón, y las Damas de la Ciudad, así como representantes de las 19 comisiones de sector, han plantado durante la mañana un total de 50 pinos y 50 carrascas en las inmediaciones del paraje natural.

El edil ha destacado que 'ha sido una experiencia que ha tenido muy buena acogida y sirve de precedente para que, desde la concejalía de Medio Ambiente, sigamos impulsando estas iniciativas con otros colectivos de la ciudad, con el objetivo de poner en valor nuestros parajes naturales y concienciar sobre la relevancia de su cuidado y mantenimiento'.

Asimismo, Ramírez también ha puesto en valor que 'una vez más el mon de la festa demuestra su compromiso con la ciudad y con sus espacios naturales, involucrándose en esta actividad cuyo objetivo es concienciar y educar para cuidar nuestra biodiversidad'.

Por otra parte, el concejal ha avanzado que, desde la concejalía de Medio Ambiente, también estamos trabajando en programas específicos que estudien los diferentes parajes naturales y crearemos una hoja de ruta para su preservación'. Y ha señalado que 'estamos abiertos a coordinar iniciativas como la de hoy, con otras entidades que se presten a ello, para que juntos cuidemos de nuestra ciudad, y aportemos nuestro granito de arena en materia de concienciación, difusión y educación a los más jóvenes para que aprendan el valor del cuidado medioambiental, para su conservación y mantenimiento en el futuro'.

En este sentido también ha indicado que 'vamos a seguir impulsando acciones que sitúen a nuestro entorno en el foco de las políticas ambientales, que entre otras cosas generen pulmones verdes en la ciudad', citando como ejemplo el proyecto Censal Parc, el parque urbano de mayor envergadura que tendrá la ciudad.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana