Plana Alta: Vilafamés asegura la conciliación familiar durante las vacaciones de diciembre y enero con tres campus
Castelló: Barriga encara el final del año desde Castellón con cocina de temporada, arte local y espíritu festivo
La tasca de Castellón se prepara para despedir el último mes del año con incorporaciones en carta, una nueva exposición local y una agenda gastronómica que invita a celebrar los días clave de esta Navidad.
El proyecto abrió sus puertas el pasado mes de marzo con Paco Llansola a la cabeza, acompañado de Jacobo Igliki y Manuel Díaz, como socios.
En menos de un año de recorrido, Barriga se ha convertido en el punto de encuentro del buen comer en el centro de Castellón.
Barriga encara el final del año reafirmando la esencia con la que nació: una cocina que mira al territorio, una mesa donde todas las generaciones encuentran su lugar y un espacio que combina gastronomía, cultura y celebración en pleno corazón de Castellón.
Después de meses de consolidación y de una acogida que ha superado todas las expectativas, el proyecto de Paco Llansola y su equipo llega a diciembre con novedades culinarias, una nueva exposición que promete traer muchas sorpresas y propuestas especiales para acompañar las fiestas navideñas.
Lo que empezó como un juego de palabras, -Bar Riga-, acabó convirtiéndose en una declaración de intenciones: en Barriga se come bien, se comparte y se disfruta. Aquí, el producto es el protagonista absoluto.
La cocina que marca el ritmo: del otoño al invierno
Barriga llega a diciembre con platos que hablan de territorio y de temporada. La carta se encuentra en plena transición: mientras que el otoño ofrece sus últimos tesoros, el invierno comienza a asomar con una propuesta más cálida y reconfortante.
La cocina de Barriga, fiel a su compromiso con el producto de temporada, presenta uno de los platos más representativos del otoño: robellones y trompetas de la muerte acompañados de alcachofa de Benicarló confitada en mantequilla con romero y ajo, allioli de ajo negro y yema curada en soja. Una elaboración con unidades limitadas que es un homenaje directo a la montaña del Maestrat tras las lluvias y que se mantendrá mientras dure la temporada.
Junto a él, continúan dos creaciones que permanecen en la carta, pero cuyos ingredientes varían según el mercado: los macarrones de Paco, -actualmente en su versión "Macabrones"-, con carbonara y sobrasada de Mallorca, con ese toque picante que los hace verdaderamente adictivos; y el escabeche Barriga, que en estas semanas se elabora con pez limón. A ellos se suma la tapa que conquistó la última edición de la Ruta de la Tapa: el 'Ximo de Sepia Encebollada', un guiño al recetario castellonense que combina sepia del Grao y un allioli casero de gilda.
Con la llegada del invierno, Barriga prepara una nueva carta con platos que recuperan la memoria gastronómica desde una mirada actual. Entre las propuestas que están por llegar destacan el conejo con caracoles y sobrasada; las mollejas con tupinambo y reducción de carabineros; y algunas elaboraciones especiales para Navidad, incluidos caldos que evocan sabores de la infancia y que solo estarán disponibles durante la temporada.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana








