Castelló: Castellón impulsa una innovadora plataforma digital de análisis y control del ciclo urbano del agua
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado hoy los avances en el proyecto conjunto entre el Ayuntamiento y Facsa, acelerado por el PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), el cual cuenta con un presupuesto cercano a los 6 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Según Carrasco, esta iniciativa permitirá anticiparse en la toma de decisiones, actuar de manera inmediata y mejorar la capacidad de respuesta ante la detección de fugas o consumos anómalos, además de prevenir posibles incidencias.
La plataforma digital, cuyo desarrollo está en fase avanzada y se espera que finalice en el primer semestre de 2026, reunirá en un único sistema todos los datos relacionados con el agua en la ciudad, monitoreizando aspectos como el consumo, la calidad del agua, y el estado de las redes de abastecimiento y saneamiento.
Con la implementación de esta innovadora herramienta, el Ayuntamiento podrá simular el comportamiento de las infraestructuras ante fenómenos meteorológicos futuros, identificando puntos débiles del sistema y actuando preventivamente para evitar daños en la ciudad.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





