Castelló: Castellón y Valfortec dan lecciones sobre energías renovables a los mayores


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2013/3/82013_43855/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2013/3/82013_43855/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2013/3/82013_43855/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 21-03-2013
Castellón y Valfortec dan lecciones sobre energías renovables a los mayores

Valfortec ha organizado una visita guiada para los integrantes de las ?Aulas de la Tercera Edad? de Castellón, como una actividad complementaria de esta iniciativa municipal.

Acompañados por el CEO de la compañía de energía fotovoltaica, Fidel Roig, los asistentes han visitado el centro logístico de Valfortec, así como también una instalación fotovoltaica, ambas ubicadas en la Vall d?Alba. Roig les ha estado explicado el funcionamiento de las instalaciones y cómo la energía solar se transforma en energía eléctrica, utilizada en la vida diaria.

Roig además ha descrito a los participantes cuál es el estado actual de las energías renovables tanto en España como en Europa. Precisamente, Valfortec se encuentra ahora mismo en pleno proceso de expansión en Europa. Inglaterra ha sido el último de los países en los que se han cerrado importantes acuerdos.
La jornada incluía también la visita a la Casa del Obispo Beltrán, ubicada en la Serra d?en Galceran, actualmente propiedad de Valfortec. En la histórica vivienda pudieron contemplar una réplica de un mosaico de azulejos que data del siglo XVIII y que forma parte del barroco valenciano de la época. Acto seguido acudieron acompañados por Belinda Edo a ver los azulejos originales, que se encuentran en el ayuntamiento y fueron donados al patrimonio de la Diputación de Castellón

Para finalizar la vista se ha realizado una comida de hermandad en la localidad de Los Rosildos con la presencia de Marisa Ribes, concejala de Participación Ciudadana, Mayores, Desarrollo Local y Consumo del Ayuntamiento de Castellón, y la técnico Marta Mulet.
Con esta acción de Responsabilidad Social Corporativa, Valfortec ha querido demostrar que la empresa de energía fotovoltaica no solo apuesta por las energías renovables, sino que también se preocupa por el entorno en el que se desarrollado su actividad, por la cultura y la conservación histórica.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana