Castelló: Un juzgado de Castellón dicta la primera sentencia sobre subsidiación favorable al afectado


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 20-09-2013
 

El Juzgado Contencioso-administrativo de Castellón ha dictado esta semana la primera sentencia sobre la supresión de la subsidiación VPO de la que tenemos noticia y ha sido favorable el afectado demandante. Además, la sentencia no admite interposición de recurso ordinario alguno. La Plataforma de Afectados Ayudas a la Vivienda de la Comunitat Valenciana se felicita de esta noticia que abre "un nuevo escenario para la recuperación en vía judicial de los derechos que fueron suprimidos injustamente mediante directrices del Gobierno del Sr. Rajoy".

El afectado había recibido notificación de la Generalitat Valenciana inadmitiendo a trámite la petición de renovación de subsidiación, que se basaba en unos criterios interpretativos del art. 35 del RDL 20/2012 (el famoso primer decreto de los recortes) que no tenían ninguna fuerza legal. *Frente al criterio de la Generalitat, la Justicia reconoce que "estamos ante un derecho ya reconocido".* Esto significa que la Administración pretendía sustraer retroactivamente el derecho del afectado a percibir la subsidiación. Se trata de un reconocimiento que se les negaba desde la Administración a instancias del Ministerio de Fomento y de su titular, la ministra Ana Pastor.

Con esta sentencia, *la Generalitat debe pagar ya al afectado, no solo las mensualidades aún no pagadas, sino también los intereses de demora y las costas del juicio.* A la vez, debe restablecer el pago de mensualidades.

Desde la Plataforma de Afectados Ayudas a la Vivienda de la CV, integrada en la Coordinadora Nacional de Afectados, *exigimos a la Administración que, una vez desligitimada en su intento de socavar nuestro derecho, restablezca la subsidiación para todos los afectados*. No es justo que los afectados debamos acudir uno a uno a la vía contenciosa, asumiendo elevadas tasas, para recuperar lo que es legítimamente nuestro. No son aceptables las afirmaciones mantenidas en reunión del pasado día 2 de septiembre por la Directora General de Vivienda, Dña. Pilar Martínez, emplazándonos irresponsablemente a la vía juidicial, para que luego sea la caja pública la que termine pagando además intereses y costas, como así ha ocurrido ahora. *Pedimos el fin de esta trama* dirigida a quitarnos una ayuda económica que nos corresponde y que sirve para pagar la hipoteca de
afectados que cumplen unas condiciones socio-económicas para acceder a una vivienda protegida, que es un derecho además constitucional, *agravando con ello de manera injusta la situación económica de miles de afectados*.

Consideramos que la decisión judicial, en tanto que reconoce el derecho de los afectados, *deslegitima también, en un sentido político y social, los posteriores intentos del Gobierno de suprimir nuestras ayudas*, en concreto, la reciente inclusión de la disposición adicional segunda en la Ley 4/2013.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana