Castelló: El Patronato de Turismo transforma la playa del Serradal en una PlayaSlow durante el verano
Comunitat Valenciana: La CHJ comparte su experiencia en restauración fluvial en el Congreso de RestauraRíos

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha participado en el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial, RestauraRíos, con el objetivo de compartir su experiencia en este ámbito. La importancia de impulsar actuaciones que erradiquen especies invasoras o eliminen barreras artificiales para asegurar la buena salud de los ríos de la demarcación ha sido uno de los principales puntos destacados por el personal técnico del Organismo.
El Congreso, que concretamente mira al futuro del año 2030, ha reunido a más de 300 profesionales relacionados con la gestión, la investigación y la planificación fluvial, así como especialistas en restauración fluvial y voluntariado.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, valora muy positivamente la cita y subraya la importancia de conocer proyectos y propuestas que sirvan en el trabajo diario del Organismo.
El Comisario de Aguas, Marc García, ha participado en el Congreso con varias ponencias sobre gobernanza, coordinación y ejemplos de éxito en este tipo de actuaciones. García ha destacado la importancia de la colaboración y la planificación para cumplir con los objetivos y atajar los problemas de forma ágil y segura. En este sentido, ha explicado el trabajo de la CHJ para erradicar la presencia de la caña común, Arundo Donax, en buena parte del ámbito territorial de la demarcación.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana