Castelló: El Paranimf de la UJI se consolida como referente cultural en Castellón
Comunitat Valenciana: Comienzan los exámenes de la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en la Universitat Politècnica de València (UPV)
La Universitat Politècnica de València acoge nuevamente en sus campus de Vera y de Gandia, además de las instalaciones cedidas temporalmente en Alzira y Xàtiva, las pruebas de acceso a la universidad (PAU), en lo que respecta a su convocatoria extraordinaria del curso 2022/2023. En esta ocasión, 1.133 estudiantes están llamados a realizar los exámenes en estas sedes, tanto en lo que respecta a la modalidad obligatoria (679) como voluntaria (454). Una cifra superior en comparación a la última convocatoria extraordinaria, la del curso 2021/2022, en la que había matriculados 1.089 estudiantes en los tribunales de la UPV.
Para esta ocasión, en la UPV se han dispuesto siete tribunales, que tienen asignados un total de 115 centros de bachiller y ciclos formativos valencianos.
Esta convocatoria extraordinaria ha arrancado a las 9:30h. con el examen correspondiente a la asignatura Historia de España. Las cuestiones iniciales de esta prueba han versado sobre los acontecimientos que condujeron a la convocatoria de Cortes en 1810 o, como alternativa, la crisis del liberalismo político durante el reinado de Alfonso XIII.
Los resultados de la convocatoria extraordinaria de las PAU se darán a conocer el día 11 de julio, a partir de las 17h. Para ello, el estudiante debe acceder al portal con su usuario y clave. El día siguiente, día 12, se abrirá el plazo de tres días (concluirá el día 14 a las 14h.) para presentarse a las revisiones de los exámenes. Aquellos estudiantes que opten por ello tendrán, posteriormente, el derecho a ver los exámenes corregidos si así lo desean.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana