Comunitat Valenciana: El turismo internacional deja más de 1.300 millones de euros en la Comunitat Valenciana en septiembre


 
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 02-11-2023
 

El gasto de los turistas internacionales en la Comunitat Valenciana durante el mes de septiembre ha sido de 1.326 millones de euros, un 22,8% más que en 2022, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, España vuelve a batir su récord de gasto turístico en septiembre con un total de 11.215 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16.9% respecto al mejor dato registrado en el mismo mes de 2019, y un 22,6% más respecto a 2022.

Además, durante los nueve primeros meses de 2023, el gasto turístico en España ha aumentado un 24% respecto a 2022, sumando 84.608 millones de euros. En el caso de la Comunitat Valenciana el crecimiento anual es de un 22%, sumando 9.784 millones de euros.

La Comunitat Valenciana ha recibido el 11,9% del total de turistas internacionales que han visitado España en septiembre. Han sido más de un millón los turistas (1.049.363), un 11,9% más que en septiembre de 2022. Reino Unido es el principal país de procedencia (26,1%), seguido de Francia (14,7%).

A nivel global, el número de turistas en España sigue creciendo en septiembre, con un total de 8.823.807, lo que supone un 13,6% más que respecto a septiembre de 2022. El acumulado de los primeros nueve meses del año muestra una clara recuperación del sector, con un crecimiento del 18,8% respecto al mismo periodo de 2022. En lo que llevamos de año, 66.529.407 turistas han optado por nuestro país.

El gasto medio por viajero y la estancia media, dos datos que ilustran un turismo de mayor calidad y centran los esfuerzos de la política del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, también ofrecen cifras esperanzadoras. Cada turista ha gastado una media de 1.271 euros, un 7,9% más que el año pasado y un 16,9% más que en 2019. El gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 185 euros, un 21% más que en 2019.

"Celebramos estos datos en el contexto de la reunión informal ministerial que como Presidencia de la UE acabamos de celebrar en Palma y en la que España ha consolidado su liderazgo para hacer del turismo un motor de impulso económico sostenible en todo el continente", ha destacado el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

El titular de Turismo también ha puntualizado que "España no solo cuenta número de turistas", sino que tiene muy en cuenta otros indicadores, como las pernoctaciones, el gasto medio o el impacto medioambiental para "lanzar políticas equilibradas y comprometidas con el crecimiento de todo el país, así como con las sensibilidades de cada territorio".


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana