Comunitat Valenciana: ONGs piden mayor coordinación y accesibilidad en las ayudas tras la DANA en la Comunitat Valenciana
Comunitat Valenciana: El Colegio de Enfermería de Valencia registra un crecimiento del 3% en colegiaciones

Durante los periodos más duros de la pandemia de Covid enfermeras y enfermeros denunciaron la falta de material y recursos.
El COENV registra un crecimiento del 3% en colegiaciones durante el primer semestre de 2024 y continúa su tendencia alcista.
La Enfermería se consolida como una de las carreras más demandadas, impulsada por una excelente gestión del COENV y los efectos de la pandemia.
En España, las/os enfermeras/os colegiadas/os se incrementaron en 9.766 personas (un 2,9%), situándose en 345.969.
La Enfermería de la provincia de Valencia sigue con su crecimiento imparable, una tendencia que se inició en 2017 pero que se aceleró con la pandemia de Covid-19. La cifra de enfermeras/os colegiadas/os en Valencia ha aumentado con una media anual del 2% durante el último lustro.
Las cifras de colegiaciones en el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) demuestran un aumento del 3% en el número de colegiadas/os provinciales durante el primer semestre de 2024.
Según el último registro de colegiaciones en el Colegio de Enfermería de Valencia, en la provincia hay un total de 17.639 enfermeras/os, destacando un incremento en el número de profesionales en activo.
Este crecimiento se debe al interés de los jóvenes por las titulaciones del ámbito de la salud, donde Enfermería es una de las más demandadas, así como a una excelente gestión del COENV en la creación de nuevos servicios de apoyo.
A nivel nacional, el número de enfermeras/os colegiadas/os se incrementó en 9.766 personas en 2023, situándose en 345.969, y la presencia mayoritariamente femenina destaca en la función sanitaria.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana