Comunitat Valenciana: La UPV lidera proyecto europeo para combatir tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/2/240164_153649/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/2/240164_153649/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 15-02-2025
La UPV lidera proyecto europeo para combatir tuberculosis resistente y otras infecciones bacterianas

La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera NanoBiCar, un proyecto europeo cuyo objetivo es desarrollar nuevas terapias para combatir infecciones bacterianas, especialmente la tuberculosis, una de las enfermedades más mortales en el mundo.

El proyecto propone utilizar ARN mensajero (mRNA) encapsulado en nanopartículas lipídicas para estimular el sistema inmunitario y atacar las bacterias de manera segura y eficaz, sin generar resistencias.

A diferencia de los antibióticos convencionales, las terapias de NanoBiCar son más específicas y podrían funcionar en pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, ampliando su uso.

El proyecto probará tres tipos de mRNA encapsulado en diferentes etapas de la infección tuberculosa para comprobar su eficacia y seguridad, pero la tecnología también podría aplicarse a otras infecciones bacterianas resistentes a antibióticos.

Financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa, NanoBiCar involucra a diferentes instituciones y centros de investigación en España, Israel, Francia y los Países Bajos.

La reunión inicial del proyecto se llevará a cabo en el campus de la UPV, con la participación de todos los socios, para iniciar esta importante iniciativa de investigación.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana