Comunitat Valenciana: UGT denuncia el cierre de unidades y el recorte de plantilla en Correos


 
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 11-07-2025
 

UGT, quiere denunciar el abandono del Servicio Postal público por parte de Correos y las consecuencias que ello conlleva para las trabajadoras y trabajadores, además de para la ciudadanía en general.

Correos, entidad que tiene encomendado por ley la prestación del Servicio Postal Universal, recortó la contratación hasta dejar la plantilla de las diferentes unidades de la provincia de Castelló, incluso por debajo del 50% en algunas localidades, provocando, que la ratio de cartero por persona sea totalmente insuficiente y que cada cartero tenga que atender más de dos barrios. Por lo que UGT exigimos que, en este cambio de quincena, crucial dentro de la planificación de verano, se revierta la situación de contratación.

En este momento se está cerrando de manera unilateral la Unidad de Distribución de Almassora, sin mediar negociación alguna por parte de la Dirección de Zona con las Organizaciones Sindicales y afectando, no sólo a el personal de la Unidad si no también a los vecinos y vecinas de Almassora que ya están viendo perjudicado el servicio en la localidad por los recortes.

Todo esto, está sucediendo en un momento en que la empresa se encuentra inmersa en un periodo de negociaciones sobre el nuevo convenio laboral y donde ya se ha cerrado el Centro Nodal de Castelló, teniendo que reubicar a 28 compañeros y compañeras y donde UGT ha defendido y conseguido el mantenimiento de los puestos de empleo por parte de Correos.

Un indicador palpable de las consecuencias que estas condiciones provocan en los trabajadores y las trabajadoras de Correos, es el alto nivel de absentismo por incapacidad temporal que hay actualmente. Estos datos se sitúan en torno a un 10%, doblando así, la media general nacional según el informe anual publicado por el Banco de España en el que se establece dicho porcentaje en un 4,4%.

Con todo ello, lo que se resiente, además de la salud de los trabajadores y trabajadoras es el Servicio Público y no sólo en Correos sino también en el resto de administraciones, tanto generales, como autonómicas y locales, ya que en este momento se podrían contar por miles las notificaciones que se acumulan en diferentes estados de reparto, con las consecuencias que ello provoca también para los propios destinatarios que tienen que soportar diariamente la pérdida de calidad y regularidad del reparto a domicilio por los recortes financieros y de plantilla que Correos, como operador designado por Ley, debe prestar de forma accesible.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana