Generalitat Valenciana: Mazón destaca la gastronomía como motor de atracción turística y resalta a Alicante Gastronómica como un referente de innovación y talento
Comunitat Valenciana: Nueve nuevos ayuntamientos se unen al Fons Valencià per la Solidaritat en el primer semestre de 2025

El Fons Valencià per la Solidaritat ha continuado con su tendencia de crecimiento durante la primera mitad de 2025 con la incorporación de 9 nuevos ayuntamientos a la entidad, los cuales se comprometen con la solidaridad global mediante la cooperación internacional municipalista y la educación para el desarrollo y la ciudadanía global. Estas localidades que se han sumado a la asociación supramunicipal por la solidaridad global son de l'Alqueria d'Asnar, l'Énova, Fortaleny, Marines, Monòver, el Ràfol d'Almúnia, Sellent, el Verger, y Vilallonga.
Estos municipios de el Camp de Túria, el Comtat, la Marina Alta, la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la Safor y el Vinalopó Mitjà, con la alta como socios al Fons Valencià, manifiestan su voluntad de contribuir desde el ámbito local valenciano al desarrollo de países del sur y hacerlo desde el fortalecimiento de la cooperación descentralizada y del movimiento municipalista, siendo conscientes de su transcendencia en la construcción de una sociedad más justa, sostenible y democrática. Los ayuntamientos de l'Alqueria d'Asnar, l'Énova, Fortaleny, Marines, Monòver, el Ràfol d'Almúnia, Sellent, el Verger, y Vilallonga asumen, por tanto, el compromiso de dotar presupuestariamente una partida anual para proyectos de cooperación internacional municipalista y de educación para el desarrollo a realizar mediante el Fons Valencià.
Con la incorporación de estas 9 localidades (que representan alrededor de 28.000 habitantes), el Fons Valencià aumenta el número de socios a 156, siendo de estos 148 ayuntamientos y 8 mancomunidades. Estas adhesiones demuestran la capacidad del Fons para sumar esfuerzos municipales en pro de la justicia global, siendo socios de la organización el 27,30% de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, los cuales representan pluralidad poblacional, territorial y política. También se ve incrementada la presencia de la entidad en las comarcas de Alicante y Valencia.
La presidenta del Fons Valencià y teniente de alcalde de Xàtiva, Xelo Angulo, ha valorado estas adhesionesque consolidan el crecimiento del Fons tanto en el ámbito comarcal, provincial como autonómico y que refuerzan el compromiso del municipalismo valenciano solidario por un desarrollo socioeconómico humano, justo y sostenible de los países empobrecidos. Por su parte, los alcaldes y las alcaldesas de los 9 municipios coinciden en que la adhesión al Fons Valencià es la materialización del carácter solidario de sus localidades y de su vecindario, así como del compromiso que tienen con la sociedad y con el desarrollo sostenible.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana