Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia la participación de la AVL en la plataforma 'Lletres Compartides'
Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia la participación de la AVL en la plataforma 'Lletres Compartides'

Lo Rat Penat, conocida entidad comprometida con la defensa de la lengua, la cultura y la identidad valenciana, ha denunciado enérgicamente la participación de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) en la plataforma 'Lletres Compartides', impulsada por la Generalitat de Catalunya y otras entidades pancatalanistas que buscan diluir la singularidad del valenciano en un supuesto 'ámbito lingüístico catalán'.
En la presentación oficial del programa, se puede leer: 'Lletres Compartides es un programa que nace de la necesidad de acercar a los escritores de todo el ámbito lingüístico catalán a los lectores que aún no los han leído, y ponerlos en relación con el sector de la creación y la promoción literarias de otros territorios. Se trata de un proyecto a largo plazo que permita consolidar un espacio literario común entre los diversos territorios de habla catalana'.
Estas declaraciones dejan en claro que el objetivo de la plataforma es consolidar un espacio cultural bajo la etiqueta de 'catalán', incluyendo forzosamente al pueblo valenciano. En esto, la AVL no solo vulnera el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, que reconoce al valenciano como lengua propia y diferenciada, sino que además insulta al pueblo valenciano al negar nuestra identidad lingüística histórica al afirmar que hablamos catalán.
Lo Rat Penat exige a la Generalitat Valenciana que actúe contra la AVL de forma inmediata, y pide a la AVL que abandone esta plataforma y que se sitúe en la defensa y promoción de la lengua valenciana, autónoma y diferenciada, patrimonio único del pueblo valenciano.
Además, instan al gobierno y a los representantes políticos valencianos a denunciar por prevaricación e incumplimiento de la ley de creación de la AVL a su presidenta y junta de gobierno.
Por la lengua valenciana, por nuestra cultura y por la dignidad del pueblo valenciano.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana