Diputación CS: La Diputación de Castellón activa la licitación del servicio de recogida de residuos para 59 municipios y 29.373 habitantes
Comunitat Valenciana: Jóvenes investigadores comparten los últimos estudios del ámbito cerámico
Jóvenes investigadores e investigadoras relacionados con el ámbito cerámico han participado en la III Jornada de Jóvenes Investigadores organizada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC, AICE-UJI), la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) y la Universitat Jaume I de Castelló, con el patrocinio de ACerS International Spain Chapter, el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia y la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial.
El objetivo de las jornadas ha sido proporcionar un espacio de comunicación e intercambio de conocimiento para que jóvenes investigadores, en las primeras etapas de su carrera investigadora, presenten y defiendan sus trabajos científicos más recientes en un entorno especializado. Esta edición ha reunido 17 presentaciones de personal investigador procedente de todo el territorio nacional.
En opinión del comité organizador, «la jornada ha constituido una excelente oportunidad para fomentar el talento joven y la innovación científica en el ámbito de la ciencia de los materiales y la tecnología cerámica».
Los trabajos han abordado temáticas como el procesamiento y caracterización de materiales cerámicos y vítreos de interés tecnológico e industrial, energía y sostenibilidad, fabricación aditiva, materiales funcionales y biomateriales. La SECV otorgará un premio al trabajo con mayor rigor científico, el Aula Porcelanosa ofrece 500 euros para el trabajo con mayor aplicación industrial y se han concedido cinco becas de viaje para socios de la SECV que no son de Castellón.
Durante la inauguración, el director del Instituto Universitario de Tecnología Cerámica, Vicente Sanz, ha agradecido a la SECV su inquietud por promover la investigación en este ámbito y el presidente de esta sociedad, Miguel Galindo, ha felicitado a los jóvenes investigadores e investigadoras por su participación en las jornadas «porque esto demuestra que hay interés en la ciencia de los materiales y continuidad en el sector».
Por su parte, el vicerrector de Investigación, Jesús Lancis, ha compartido algunas reflexiones sobre la investigación científica para animarlos a mantener la curiosidad, ser perseverantes, incluso en situaciones complicadas, ser conscientes de que la ciencia es un esfuerzo colectivo de un grupo o incluso de grupos en diferentes ámbitos y que la ciencia es un regalo, porque cada generación añade más piezas al conocimiento científico.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana







