Comunitat Valenciana: El PPCV critica el voto del PSOE y Compromís a favor del cierre de la central nuclear


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/252481_162948/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 13-11-2025
El PPCV critica el voto del PSOE y Compromís a favor del cierre de la central nuclear

El portavoz de industria del GPP, Salvador Aguilella, ha señalado que 'la insistencia del Gobierno en cerrar las nucleares pone en riesgo miles de empleos, la seguridad energética y precios competitivos para familias y empresas'. Aguilella ha calificado el cierre nuclear como 'el mayor triunfo de la estupidez ideológica'.

El PPCV ha expresado su preocupación por el impacto del cierre de la central nuclear de Cofrentes y su comarca, tras el voto a favor del PSOE y Compromís en el Congreso. Salvador Aguilella ha lamentado el perjuicio que esta decisión puede ocasionar a los valencianos y ha criticado la obcecación del Gobierno de Sánchez por no escuchar a los ciudadanos, empresas y sindicatos.

Aguilella ha insistido en que el cierre de las centrales nucleares de Cofrentes, Almaraz y Ascó I pone en riesgo empleos, la seguridad energética y los precios competitivos en el sector. Además, ha señalado que España es el único país que decide cerrar sus nucleares sin una alternativa clara y viable.

El portavoz del GPP ha afirmado que el Partido Popular busca prorrogar la energía nuclear como complemento a las renovables, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico estable, reducir la factura de la luz y contribuir a la reducción de emisiones de CO2. Aguilella ha criticado que el cierre de la central nuclear de Cofrentes responda solo a motivos ideológicos.

Finalmente, Salvador Aguilella ha concluido que la decisión de cerrar la central nuclear de Cofrentes representa un suicidio energético que tendrá consecuencias negativas en términos de dependencia del gas, emisiones y costes para la población. El PPCV ha manifestado su apoyo a los valencianos y su preocupación por el futuro de la comarca.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana