Plana Alta: Vilafamés asegura la conciliación familiar durante las vacaciones de diciembre y enero con tres campus
Comunitat Valenciana: Ciudadanos Comunidad Valenciana reafirma su compromiso con el Corredor Mediterráneo en el 8.º Acto Empresarial celebrado en el Roig Arena
La coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana y vicealcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, junto con la secretaria de Programas del Comité Autonómico, Mireille Hurts, ha asistido este jueves al octavo y último acto empresarial en defensa del Corredor Mediterráneo, celebrado en el Recinte Roig Arena de València, donde se han reunido 2.500 personas entre representantes institucionales, empresariales y especialistas del sector logístico y ferroviario.
El acto ha sido inaugurado por el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, quien ha agradecido a Juan Roig la cesión del espacio para este encuentro que, desde hace nueve años, impulsa la reivindicación de una infraestructura estratégica para el desarrollo económico de toda la franja mediterránea.
Los presentadores, Silvia Tomás y el humorista tarraconense Javi Sancho, han guiado un evento dividido en varias fases: Diagnóstico de la red ferroviaria española, donde se ha denunciado su actual configuración radial. Revisión técnica del estado de las obras, con exposición de porcentajes de avance tramo a tramo. Llamamiento a responsables políticos para acelerar la culminación del proyecto.
Los expertos ferroviarios Paco García Calco y Xavier Lluch han explicado, apoyados en gráficos técnicos, el progreso del Corredor Mediterráneo desde Tarragona hasta Algeciras, detallando avances, tramos finalizados pero aún sin uso y zonas que requieren cambios de ancho de vía, especialmente el Tarragona - Castellón.
Se han mostrado datos actualizados de los tramos: Castellón - València, València - Alacant, Alacant - Múrcia, Múrcia - Cartagena (varios subtramos), Múrcia - Lorca, Almería - Granada, Granada - Antequera, Antequera - Algeciras. La reivindicación central sigue siendo que España disponga de ancho internacional, doble plataforma -- cuatro vías -- y una infraestructura interoperable para garantizar flujo estable de mercancías y pasajeros.
A continuación, se ha proyectado el 'Diálogo de Europa', una conversación en inglés subtitulada entre Josep Vicent Boira, Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, y Mathieu Grosch, coordinador europeo del proyecto, sobre la relevancia continental de la obra. Posteriormente, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha intervenido tras una breve entrevista humorística.
El 'Debate de Empresa' ha reunido a figuras clave de diversos sectores económicos como Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes - El Pozo y propietario de Magic World Oropesa del Mar, Marc Puig, CEO de Puig, Jorge Martínez 'Aspar', CEO de Aspar Team, Sandra García-San Juan, presidenta ejecutiva de Grupo Starlite.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





