Castelló: El Paranimf de la UJI se consolida como referente cultural en Castellón
Diputación CS: Marta Barrachina: 'El éxito de Move Up! demuestra que nuestra provincia está comprometida con el emprendimiento y la generación de talento'

La octava edición del programa Move Up! Emprende con éxito, organizado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI) con la cofinanciación de la Diputación de Castellón, ha concluido hoy con el acto de entrega de premios en el salón de recepciones del palacio provincial.
El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina; el diputado de Promoción Económica, Vicente Pallarés; el presidente del CEEI, Alfredo Cebrián, y el director del CEEI, Justo Vellón, así como los patrocinadores y participantes de la presente edición.
El Move Up! es una iniciativa de apoyo a emprendedores y jóvenes empresas mediante acciones dirigidas a la puesta en marcha y desarrollo de nuevas ideas de negocios. Para la presente edición, la iniciativa ha contado con la participación de 25 empresas y emprendedores y como ha afirmado la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, 'el éxito de Move Up! demuestra que nuestra provincia está comprometida con el emprendimiento y la generación de talento'.
Este tipo de programas facilitan a emprendedores y empresarios una nueva fórmula de aprendizaje para desarrollar sus habilidades y buscar alternativas para sacar adelante sus negocios. Con Move Up!, los participantes tienen acceso a una amplia gama de recursos y servicios que les ayudan a impulsar el crecimiento y la rentabilidad de sus proyectos y empresas, desde la formación en las diferentes áreas de la empresa, hasta el asesoramiento estratégico y financiero.
'Estoy convencida que este programa de seis meses de duración ha sido un viaje increíble para todos vosotros, y una revolución continua para vuestras ideas y proyectos', ha continuado la primera presidenta de la Diputación, quien ha destacado la participación de 25 empresas de la provincia de Castellón, de las cuales 17 están dirigidas por mujeres, lo que supone un 68% del total de la participación. 'Eso no es solo un reflejo del talento y la determinación de nuestros emprendedores, sino también un claro testimonio de la igualdad y liderazgo femenino que va transformando y evolucionando en el mundo empresarial', ha incidido Marta Barrachina.
Por su parte, el presidente del CEEI, Alfredo Cebrián, ha resaltado las metas y los retos marcados por los emprendedores y ha incidido en que no hay que centrarse en el éxito como final del camino, 'y no hay que tener miedo al fracaso para lograr las metas marcadas'. El presidente del CEEI ha animado a los emprendedores a seguir trabajando por materializar sus proyectos e ideas 'y nunca cesar el impulso y la ilusión'. 'El verdadero fracaso es no intentarlo', ha finalizado Alfredo Cebrián.
Los proyectos que han formado parte de la presente edición están centrados en sectores tan diversos como la moda sostenible, el emprendimiento en entornos rurales, cervezas ecológicas, aperitivos japoneses, entre otros.
En cuanto a los ganadores, el primer galardón ha correspondido al proyecto Bepompo, impulsado por Beatriz Marín Piñero, y ha sido entregado por Francisco José Vea, director de Innovación y Nuevas Tecnologías en Simetría Grupo y Alexis Nadal, CEO de Nayar Systems.
El segundo premio ha recaído en el proyecto ëter de María Moreno.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana