Diputación CS: La Diputación de Castellón e Imedes impulsan la educación ambiental en 72 municipios de menos de 5.000 habitantes


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/249056_160357/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/249056_160357/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/9/249056_160357/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 11-09-2025
La Diputación de Castellón e Imedes impulsan la educación ambiental en 72 municipios de menos de 5.000 habitantes

La Diputación de Castellón ha puesto en marcha el Servicio de Educación, Comunicación y Participación Ambiental en materia de gestión de residuos y economía circular en los municipios de la provincia con menos de 5.000 habitantes de la mano de Imedes. El objetivo es acompañar a los ayuntamientos a afrontar los retos de la gestión de residuos y la transición ecológica.

Imedes, entidad con más de 25 años de experiencia en proyectos de educación, consultoría y comunicación ambiental, será la encargada de llevar a cabo las acciones de los Lotes 2 y 3, abarcando 72 municipios de la provincia.

Desde febrero de 2025, se han realizado más de 370 actividades en los municipios, con la participación de 2.171 personas. Se destacan acciones como la instalación de puntos informativos, visitas a establecimientos comerciales, charlas y talleres de sensibilización.

En el sur de Castellón se han comunicado los nuevos servicios como la recogida de cartón comercial en La Llosa o la instalación de islas de contenedores en Alquerías del Niño Perdido. Además, se han realizado charlas sobre la nueva tasa de residuos en la Mancomunidad Alto Palancia.

Se ha puesto en marcha un Servicio de Atención Ciudadana online para canalizar consultas, sugerencias e incidencias. Además, se abordan temas como la transición ecológica, eficiencia energética y la creación de comunidades energéticas locales, a través de charlas informativas.

Con la llegada del verano, se intensifican las actividades para sensibilizar a las segundas residencias y visitantes. Talleres y charlas dirigidas a este público refuerzan el compromiso de educación ambiental inclusiva.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana