Diputación CS: La Diputación y la Cámara de Comercio de Castellón potencian el talento, la innovación y el networking empresarial a través de Smart Week Castellón


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/249969_161029/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Diputación CS | General | 28-09-2025
La Diputación y la Cámara de Comercio de Castellón potencian el talento, la innovación y el networking empresarial a través de Smart Week Castellón

La Diputación Provincial de Castellón y la Cámara de Comercio de Castellón potencian el talento, la innovación y el networking empresarial a través de Smart Week Castellón.

El evento, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de octubre, busca impulsar el potencial de las empresas de la provincia de Castellón, integrando el talento humano mediante un modelo que incorpore los ejes de digitalización y sostenibilidad y contemplándolos también desde la perspectiva de internacionalización en todo tipo de negocios y sectores.

Así pues, durante tres días, empresas, profesionales y líderes del sector compartirán conocimientos y experiencias sobre las tendencias que marcarán el futuro de los negocios. Para la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, Smart Week Castellón es "la ocasión ideal para inspirarse y aprender, el punto de inflexión para aquellas empresas que buscan un salto cualitativo en sus operaciones".

"Tres jornadas de aprendizaje continuo en el que se explorarán estrategias clave para destacar en un entorno empresarial competitivo", ha explicado la dirigente provincial, quien ha hecho hincapié en que "aprender a construir y fortalecer la presencia de un negocio para atraer a su audiencia objetivo es esencial, y, a lo largo de Smart Week, cada participante descubrirá estrategias clave no solo para atraer a su audiencia, sino también para internacionalizar la empresa y expandir su alcance más allá de las fronteras locales".

En esta segunda edición, cada jornada comenzará con una conferencia principal, en la que cada ponente destacado abordará la temática específica de uno de los ejes centrales del evento: talento, sostenibilidad e internacionalización. Además, la digitalización, al tratarse de un eje transversal, estará presente y se tratará de forma continua a lo largo del evento que se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre en la Cámara Comercio de Castellón, de 9.00 a 14.00 horas.

La presidenta provincial ha incidido en la repercusión de Smart Week Castellón y ha puesto de manifiesto el compromiso de la Diputación de Castellón con el desarrollo económico de la provincia. "Queremos asegurarnos que la provincia no solo se mantenga al día con los avances tecnológicos, sino que sea un referente en innovación, y digitalización", ha subrayado la máxima representante de la institución provincial.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, María Dolores Guillamón, ha hecho hincapié en que los resultados de la pasada edición de Smart Week son "la mejor prueba de la importancia de este evento para nuestro tejido empresarial". Casi 55 personas se inscribieron, cifras que, sin duda, "demuestran el gran interés que despierta la innovación y la transformación en nuestra tierra", ha subrayado.

Además, se agendaron 113 reuniones de negocios en las que participaron 239 profesionales de 176 empresas, lo que refleja la utilidad real de Smart Week Castellón como "espacio para generar contactos, impulsar la cooperación y abrir nuevas oportunidades", ha expresado Guillamón, quien ha incidido en que "nuestro objetivo es que las empresas de la provincia se sientan acompañadas en este proceso de transformación y encuentren aquí un impulso para crecer con más innovación y competitividad".

De este modo, la presidenta de la Cámara de Comercio ha agradecido a la Diputación de Castellón su apuesta por este evento empresarial. "Su apoyo es fundamental para consolidar una cita que fomenta el encuentro entre empresas, la reflexión conjunta y la generación de oportunidades a través de mesas redondas y espacios de networking", ha concluido.

Desarrollo del evento

En cuanto al desarrollo de la segunda edición de Smart Week Castellón, cada jornada comenzará con una conferencia, que continuará con una mesa redonda en la que participará el ponente principal, acompañado por otros ponentes conformados por altos cargos de empresas referentes en el sector, con experiencia en la temática abordada durante la jornada. Esta mesa redonda permitirá profundizar en aspectos clave de la conferencia y mantener una línea de continuidad en el desarrollo del evento.

Una vez concluida la mesa redonda, los asistentes podrán dirigirse a la zona de networking, donde tendrán la oportunidad de reunirse con las empresas participantes y participar en sesiones colaborativas junto al resto de asistentes.

Así pues, la jornada del martes, 14 de octubre, comenzará con la ponencia 'Comunicar con impacto' a cargo de Andrea Vilallonga, experta en comunicación, imagen y actitud positiva. Por su parte, José Luis Crespo, fundador de Quantum Fractura, hablará del cambio climático en la segunda jornada que tendrá lugar el 15 de octubre. Y, por último, Pep Martorell, director asociado en el Barcelona Supercomputing Center, abordará, en la última jornada, la Inteligencia Artificial. Una sesión para inspirar, pero también para preparar decisiones.

"Contar con ponentes como Andrea Vilallonga, José Luis Crespo y Pep Martorell es una garantía de que los asistentes recibirán ideas y estrategias de gran valor para enfrentar los retos futuros", ha asegurado la presidenta de la Diputación de Castellón, quien ha animado a empresas, emprendedores y profesionales de la provincia a participar en este evento.

Las personas interesadas en participar en este evento deben registrarse en la web de Smart Week Castellón. La inscripción es totalmente gratuita: https://www.eventos.camaracastellon.com/SmartWeekCastellon2025#/buyTickets/selectTickets?lang=es.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana